Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Domingo 7 de octubre, 2018

Del 7 al 14 de octubre se celebrará la tradicional fiesta maya de Tulum, donde el general de los dignatarios mayas, Víctor Balam Catzin, invita a toda la población en general a participar en este importante evento que promueve la cultura de esta etnia indígena.

El dignatario asegura que año con año han mantenido esta tradición que va en honor a la santa Cruz, la cual es la deidad que se veneraba desde la guerra de castas en la región de la zona Maya de Felipe Carrillo Puerto y Tulum y que se ha tratado de conservar a través de los 9 centros ceremoniales Mayas establecidos en esta región.

Balam Catzin explica que es muy poco probable que las nuevas generaciones de las familias más arraigadas en Tulum, continúen con estas tradiciones mayas, las cuales consiste en agradecer por el buen año que se ha pasado y sobre todo por las cosechas que han otorgado.

“Estamos agradeciendo la buena cosecha que hemos tenido, también el buen año que nos han brindado nuestros santos, sobre todo la santa Cruz, la cual ha permanecido con nosotros desde hace muchos años y que fue el estandarte de la 'Guerra de Castas' que sin duda alguna seguirá con nosotros hasta que podamos continuar manteniendo la tradición” dijo el dignatario maya en entrevista.

El también general Maya, lanzó la invitación a todos los pueblos vecinos a participar de este importante evento, que tendrá todos los días desde temprana hora, rezos, “Mah Taan” –repartición de comida para toda la población- así como corrida de toros y sobre todo bailes populares desde la noche.

“Desde la noche de vaquería, un sábado antes de iniciar con los festejos del día 7 de octubre, arrancan los festejos y donde se les lanza la invitación a todos los que deseen acompañarnos con el arranque de esta importante fiesta para todos nosotros los dignatarios mayas” dijo el entrevistado.

Con ello, el entrevistado sostiene que se continuara manteniendo las tradiciones de los pueblos indígenas y sobre todo querer incentivar a las nuevas generaciones a interesarse en sus tradiciones, para que estos no dejen desaparecer estas.

Finalmente Víctor Balam Catzin, dijo que esta fiesta es la más corta de las dos que se realizan al año, siendo la de marzo que prácticamente dura 15 días y en la que la verbena popular es prácticamente la misma y donde aún hay familias que siguen participando de esta celebración que lamentablemente está en riesgo si las nuevas generaciones no ponen un poco de empeño para ser partícipes de todo lo que se realiza.


Lo más reciente

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Ante un Zócalo repleto, la mandataria homenajeó a las mujeres que construyeron la historia de México

La Jornada Maya

Claudia Sheinbaum da el primer Grito de Independencia de su gestión como presidenta

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Más de 12 mil ciudadanos acompañaron a la mandataria en el acto cívico

La Jornada Maya

Mara Lezama celebra el 215 aniversario del Grito de Independencia junto al pueblo quintanarroense

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez

'Mondo' superó la barra a 6.30 metros

Ap

Armand Duplantis rompe el récord mundial de salto con pértiga por 14ª vez