La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Isla Mujeres
Isla Mujeres, Quintana Roo
Jueves 4 de octubre, 2018
A días de culminar la temporada de anidación de tortugas marinas, que inició en mayo, el Ayuntamiento de Isla Mujeres, a través de la Tortugranja, ha contabilizado 42 mil 920 huevos de quelonios.
Deline García Canto, directora de esta dependencia, explicó que, gracias al impulso del presidente municipal, Juan Carrillo Soberanis, y al compromiso de las autoridades, y al trabajo coordinado con la Secretaría de Marina (Semar), la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Policía Federal, ha sido posible proteger a esta especie marina desde su arribo, con vigilancia en los puntos de anidación.
“Nuestra isla es uno de los puntos de anidación de tortugas más importantes, tanto de la Península de Yucatán, como de México; por ello, en Tortugranja mantenemos labores año con año para garantizar que lleguen seguras a nuestras costas, aniden sin problemas, y regresen al mar”, comentó.
Asimismo, detalló que en lo que va de la temporada se han contabilizado 10 nidos de tortuga carey, que son mil 466 huevos; 80 nidos de tortuga caguama, que son nueve mil dos huevos y 275 nidos de tortuga blanca, que son 32 mil 452 huevos, dando un total de 42 mil 920 huevos.
“Por cuestiones naturales, un año se considera ‘temporada alta’ y el siguiente ‘temporada baja’ para la anidación de quelonios; sin embargo, trabajamos con esmero para que todas las tortugas llegaran a nuestras costas sin inconvenientes y, por supuesto, en la protección de los huevos”, dijo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada