Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Viernes 31 de agosto, 2018

Debido a que únicamente un 8 por ciento de la población de esta ciudad se encuentra conectado al sistema de drenaje, los expertos en buceo han dado a conocer que el sistema de ríos subterráneos ubicados debajo de Tulum, se encuentra contaminado y pone en riesgo el litoral de esta ciudad.

Javier Flores, presidente del Colegio de Ingenieros y Profesionistas de Tulum, dio a conocer la necesidad de contar con un sistema de drenaje adecuado para Tulum, es urgente, pues a pesar de que una gran parte de la población cuenta con esta importante infraestructura, un 8 por ciento únicamente se ha conectado, pues muchas de las personas continúan descargando sus aguas negras a cisternas o bien directamente a los cenotes.

Situación que para muchos expertos como Abelardo Quiroz, quien es un reconocido espeleobuzo local; está poniendo en riesgo el sistema de rio subterraneo local y que ha visto el cambio del agua debajo de la ciudad de Tulum, que en pocos años será considerado como un sitio de riesgo, pues estas aguas contaminadas estarán llegando al sistema coralino del litoral tulumense, el cual creará agentes que destruirán esta vida subacuática.

Ante esta situación y que para muchos es preocupante, pues ni la propia Semarnat se ha interesado en atender este tipo de situaciones; esperan que se pueda logran obtener un resultado en la que la población participe en conectarse a las redes de drenaje y se evite esta problemática.

“No solo se habla de que se contamina el agua del subsuelo de la ciudad, sino que también se contamina e incluso se mata a las especies de arrecifes que reciben estos contaminantes que se lanzan desde el hogar, hasta estas corrientes de agua que desembocan en las playas de la ciudad” explicó.

Y es que el sistema de drenaje de Tulum, el cual cuenta con una planta de tratamientos de aguas residuales, para darle atención a más de 85 mil viviendas, únicamente se han conectado un número minoritario y la cual está generando que muchas de estas casas, descarguen sus aguas negras a los mantos acuíferos o bien a sus fosas sépticas las cuales en su mayoría de veces cuentan con filtraciones.

Por ello, la solución que dan los expertos, es en trabajar de manera coordinada con la ciudadanía y crear temas de concientización, así como de apoyos en descuentos para todos aquellos que ya están en la red de drenaje.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU