Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 28 de agosto, 2018
Los habitantes de Tulum protestaron por el servicio de recolección de basura, pues desde hace ya más de tres semanas, los cúmulos de desperdicio permanecen en las esquinas de las cuadras.
Carlos Escalante, habitante de esta ciudad, señaló que desde hace también un par de semanas se ha presentado un problema con el incremento de las enfermedades infecciosas, debido a los cúmulos de desperdicios postrados en los domicilios.
Detalló que el problema de la recolección no es nuevo, pero se ha intensificado debido al crecimiento de la ciudad, la cual se ha visto rebasada la capacidad de las cuadrillas que cuentan con únicamente tres unidades para todo el municipio.
Debido a que el relleno Sanitario de Doble Membrana se declaró prácticamente lleno, el sector ambiental, conformado por un grupo social, exige a las autoridades de la Secretaría del Medio Ambiente (Semarnat), declarar el basurero local como alerta de contingencia y que con ello se le pudiera dar la atención adecuada a la problemática de los desechos.
Pese a ello los trabajos de la recolección de la basura continuaron en Tulum, pero desde hace ya varias semanas se ha disminuido esta atención, donde muchos de los quejosos suponen que es debido a que se pudo haber declarado ya, de manera muy sigilosa la contingencia ambiental en este sitio.
Asimismo, los perros callejeros tienden a regar los desperdicios por las calles, generando focos rojos de infección, posibles causantes de los problemas de enfermedades gástricas.
Aunque este problema es de gran magnitud, las autoridades hasta el momento no han dado una postura sobre esta problemática y la cual se desconoce si se continuará buscando una solución al mismo.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada