La Jornada Maya
Foto: Semarnat

Islas Mujeres, Quintana Roo
Lunes 6 de agosto, 2018

Especialistas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), elementos de la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos de Quintana Roo, prestadores de servicios turísticos de la compañía Caribbean Connection y pescadores locales, trabajaron conjuntamente en la exitosa misión de rescate de un espécimen de rorcual de aleta o rorcual común (Balaenoptera physalus) que varó en las inmediaciones de la playa faro, perteneciente al Área Natural Protegida (ANP) Parque Nacional Isla Contoy. Infantes de la Secretaría de Marina (Semar) informaron a personal de la Conanp del varamiento de una ballena. El capitán guarda parque de esta Área Natural Protegida inspeccionó el área y dio aviso a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y a la Red de Varamientos de Mamíferos Marinos de Quintana Roo.

Más de 40 personas participaron en las labores de rescate, las cuales requirieron de especial cuidado, pues el ejemplar varado se identificó como rorcual común de 18 metros de largo. Se trataba de un ejemplar joven que presentaba poco peso y que no presentaba heridas recientes. Se aseguró al mamífero con cabos en su zona ventral y sin dañarlo se logró remolcarlo a una zona profunda donde pudo salir nadando rumbo a mar abierto.

Tras 15 minutos de nado, el rorcual alcanzo una velocidad de 20 nudos y se alejó de la isla, confirmando su óptimo estado de salud. El rorcual de aleta es el segundo animal más grande del planeta, ya que puede llegar a medir hasta 26 metros de longitud, se caracteriza por tener una coloración asimétrica y el labio derecho color blanco. Se trata de una especie de comportamiento tímido y esquivo, es un nadador veloz y puede rebasar hasta los 20 nudos de velocidad y sumergirse hasta los 230 metros de profundidad.

Se alimenta de crustáceos, peces pequeños y plancton. Aunque ya había reportes de avistamientos de la especie en aguas profundas del Caribe Mexicano, este varamiento confirma la presencia y paso de esta colosal especie por la zona. En aguas mexicanas es común encontrar agrupaciones de esta especie en el Golfo de California. De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010, es una especie Sujeta a Protección Especial en nuestro país.

El Parque Nacional (PN) Isla Contoy es el refugio más importante de aves marinas del caribe Mexicano, sus lagunas y selvas bajas son hogar para más de 152 especies de aves migratorias. Entre sus especies emblemáticas están: el mangle rojo y negro, las tortugas laúd, carey y verde, la fragata, el pelícano café, la garza roja y la gaviota reidora. En 1998 la isla fue declarada Parque Nacional y desde entonces sólo se permiten actividades humanas en el 5 porciento de su superficie, la cual incluye un campamento de pescadores, el Centro de Visitantes y el campamento de la Secretaría de Marina.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa