La Jornada Maya
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 31 de julio, 2018
El Consejo Municipal de Población (COMUPO) de Solidaridad ha sensibilizado a más de 2 mil 300 estudiantes de educación básica y media superior en temas de educación sexual y reproductiva, con el objetivo de disminuir los índices de embarazos en adolescentes y enfermedades de transmisión sexual.
La presidente municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, señaló que dentro de los beneficios de realizar el censo poblacional es que se atienden las necesidades emergentes de la ciudadanía, como es el brindar información oportuna a niños, adolescentes y jóvenes sobre su derecho a la sexualidad consciente.
“Al tener información oportuna que se brinda en las escuelas por personal altamente capacitado, los niños y jóvenes pueden diseñar un plan de vida, abordando los escenarios posibles de sostener una relación a temprana edad”, indicó.
Puntualizó que de enero a junio del 2018 se impartieron 52 pláticas en 28 planteles escolares, donde mil 161 hombres y mil 157 mujeres fueron sensibilizados sobre sus derecho a preservar la niñez y cuidado de su cuerpo.
Por su parte, el coordinador de Población y Migración y Coordinador del COMUPO, Christian Alejandro Padilla Acosta, informó que el censo de población y vivienda Solidaridad 2017 presenta un avance del 41.60 por ciento. “Falta vaciar información y cubrir otros sectores del municipio; sin embargo, durante esta etapa se visitaron 40 zonas habitacionales”, mencionó.
En tanto, la directora de Medio Ambiente y Cambio Climático, Orquídea Trejo Buendía, solicitó al COMUPO incorporar a estas pláticas la capacitación sobre separación de residuos sólidos urbanos, la preservación y cuidado del agua, así como de los recursos naturales.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada