La Jornada Maya
Foto: Facebook Teqroo Oficial
Chetumal, Quintana Roo
Domingo 29 de julio, 2018
El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) en Sesión Extraordinaria aprobó entregar a los ciudadanos Raúl Castillejos de la Torre y Salvador Ramos Bustamante, representantes de la asociación ciudadana denominada “Frente Integración Nacional A. C.”, una copia certificada de toda la documentación relativa a la afiliación que fue declarada inválida por el Instituto Nacional Electoral (INE), y se les otorgó un plazo cinco días hábiles contados a partir de la entrega de las copias certificadas manifiesten lo que a su derecho corresponda y realicen las aclaraciones pertinentes, afirmó la consejera presidente del Ieqroo, Mayra San Román Carrillo Medina
Como antecedente cabe destacar que el pasado día 23 de julio del año en curso, en Sesión Extraordinaria el Consejo General del Ieqroo, le negó el otorgamiento de registro como partido político local a la organización de ciudadanos denominada Frente de Integración Nacional A. C.
Se dio a conocer que la organización de ciudadanos en mención no cumple con los requisitos legales para constituirse como partido local, por no lograr obtener el número mínimo de afiliados requerido, ya que la organización de ciudadanos que pretenda su registro como partido político local debe contar como mínimo de afiliados equivalente al 0.26 por ciento del padrón electoral que haya sido utilizado en la elección inmediata anterior.
La asociación solicitante cuenta en el Estado con 626 afiliados que, sumados a los 1,293 asistentes a las asambleas municipales celebradas, integran un total de 1,919, número inferior al 0.26 por ciento del padrón electoral utilizado en la elección local ordinaria del 1 de julio pasado.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada