Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Viernes 27 de julio, 2018

Al considerarse que las clausuras violan el reglamento de desarrollo urbano, así como también el entorno ambiental de algunos sitios, los ambientalistas consideran que es necesario que las obras que mantienen clausuradas de la dependencia federal sean demolidas, pues con ello se contribuye a mantener el medio ambiente y a evitar que más desarrollos ignoren las disposiciones de las autoridades.

En lo que va del año, se han contabilizado en el municipio poco más 40 clausuras importantes en la zona de costas del municipio de Tulum, las cuales en su mayoría no cumplen con los requisitos permitidos o bien violentan la estabilidad ecológica de la zona donde se desarrollan, pues los desarrolladores , no realizan la tramitología pertinente para edificar.

Al respecto Felipe Ramírez, quien ha sido testigo en dos ocasiones, de como 2 grandes hoteles de Tulum, tuvieron que demoler parte de sus estructuras por no estar en áreas determinadas como protegidas o de alto impacto ambiental; coincide en que es necesario que se realice dicho procedimiento contra estos desarrolladores.

Manifestó, que el proceder de las autoridades puede ser muy cuestionado, pues mientras unos continúan construyendo pese a las clausuras que tienen, otros simplemente se retiran, dejando sus obras paradas ya que probablemente no cuentan con el recurso para pagar su jugosa multa.

“Estamos viviendo lo mismo de siempre, llegan, clausuran, pagan y se concluye la construcción; de nada sirve que nos digan que se clausuró, si al final se termina y comienzan a operar, me pregunto ¿Dónde queda la estabilidad ecológica? Es lamentable pero cierto” dijo Felipe Hernández.

Así mismo dijo que la mejor lección para estos desarrolladores, es clausurar y demoler las obras, pues todo mundo sabe que se tiene que primeramente solicitar los permisos ante las instancias pertinentes, para poder realizar un desarrollo y posteriormente si son autoridades luego de presentar la MIA, es decir la manifestación de impacto ambiental, pueden proceder con sus obras.

Las zonas que mayormente están siendo utilizadas por los desarrolladores, según Hernández Ramírez, son del área del Parque Nacional Tulum, Sian Kaan, así como de la costa de Akumal, donde se tiene una alta presencia de tortugas marinas, que utilizan esa región para depositar sus huevos y que finalmente serán imposibilitadas, pues las obras ya se han concluido o se continúan realizando.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa