La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento Solidaridad
Playa del Carmen, Quintana Roo
Viernes 27 de julio, 2018
El 100 por ciento de las obras públicas que se llevan a cabo en Solidaridad han sido verificadas por los ciudadanos que integran el Comité de Contraloría Social, con la finalidad de que el gobierno municipal cumpla con la normatividad así como los tiempos de entrega, la calidad de los materiales y la inversión aplicada.
Durante la Décima Segunda Sesión Ordinaria del Comité, el presidente del mismo, Carlos Iván Nail Xool, informó que se ha cumplido con el compromiso de transparencia y cercanía con los ciudadanos.
“Es de suma importancia que la sociedad participe en la supervisión de cada una de las obras públicas que se realizan en el municipio, con el fin de garantizar que el trabajo realizado cumpla cabalmente con lo establecido”, indicó.
Por su parte, el encargado de despacho de la Dirección General de Planeación, José Guadalupe Velázquez Silva, subrayó que con la participación ciudadana se busca garantizar la transparencia en el ejercicio administrativo de los recursos destinados para infraestructura.
Durante esta sesión tomó protesta como integrante del Comité de la Contraloría Social, la directora general de Desarrollo Social, Mirta Carolina Loria Ancona, y la ciudadana Irma Yolanda Cordero Cupul, quien verificará las obras públicas del sector 1.
También se entregó al Comité de la Contraloría Social, los reportes de supervisión de obra por parte de los ciudadano Deysi Mari de Jesús Alayon Canul, Sector 2; María Guadalupe Villa Torres, Sector 5; Mireya del Carmen Cambrano Guzmán, Sector 6; María Jesús Pérez López, Sector 8; Catalina de los Ángeles Narváez Matú, Sector 9; Antonia Cordero Sánchez, Sector 10; Aracely Carillo Villamil, Sector 12; Melba Chí Witzil, Sector 13, y Eduardo Daniel Villa Laguna, Sector 14.
Entre las obras que se encuentran en supervisión está la construcción de parques “Zanate” y “Martín Pescador” en Villas del Sol, pozos de absorción, bacheo, pavimentación, pasos peatonales, domos en diferentes escuelas públicas localizadas en El Ejido, Luis Donaldo Colosio, Villamar I y 28 de Julio; la adecuación del Instituto de Formación Policial, y la ampliación de la red eléctrica subterránea de media tensión para la alimentación de la subestación del recinto ferial de Playa del Carmen.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada