Joana Maldonado
Foto: Conafor QRoo
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Jueves 26 de julio, 2018
Las altas temperaturas han sido el factor principal que ha generado la presencia de incendios forestales en Quintana Roo fuera de temporada. Al momento se contabilizan cinco siniestros activos con una afectación estimada de 300 hectáreas en el municipio de Othón P. Blanco. La Comisión Nacional Forestal (Conafor), sostiene que es la primera vez en una década que se presentan incendios durante el mes de julio.
El gerente estatal de la Conafor, Rafael León Negrete informó en entrevista que las altas temperaturas que se han resentido en el estado en este periodo conocido como canícula, han generado en menos de una semana cinco incendios forestales, todos ellos en la localidad de Othón P. Blanco, pese al cierre de temporada que en teoría es en el mes de junio.
“En los últimos diez años, no había habido incendios en los meses de julio, la canícula ha traído consecuencias que no se habían presentado en años anteriores”; expresó León Negrete.
Dos de estos incendios se encuentran en la localidad de Ramonal -ubicado a una hora de Chetumal- y tres más en la comunidad costera de Mahahual con una afectación estimada en 300 hectáreas, aunque de manera preliminar, pues continúan activos.
De acuerdo a los primeros reportes, León Negrete abundó en que estas conflagraciones han sido accidentales, es decir que no se presentan rasgos de que pudieran ser provocados por el ser humano.
Este año, destacó el funcionario, la temporada de incendios que comenzó en el mes de marzo y normalmente concluye en junio se había desarrollado con tranquilidad y con cifras por debajo a las de años anteriores.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada