Texto y foto: Rosario Ruiz
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Jueves 19 de julio, 2018
Este jueves se llevó a cabo el curso taller de herramientas para el análisis de la información del Modelo de Seguridad del Paciente del CSG, organizado por Costamed.
Francisco Javier Soberanes Velarde, director general adjunto de articulación y responsable del sistema nacional de certificación de establecimientos de atención médica, explicó la importancia de estas certificaciones:
"Este es un curso de nivel avanzado en relación al modelo nacional mexicano de seguridad del paciente; aquí les damos las herramientas para la toma de decisiones y la mejora de la calidad en los establecimientos de atención médica".
Comentó que se trata de fomentar la cultura de seguridad del paciente, "es un enfoque multidisciplinario, se basa en la mejora de prácticas clínicas, mejoras en procesos de gestión, en el manejo de información, de la seguridad de las instalaciones, es integral".
Las fases de la certificación son: registro, evaluación, dictamen y continuidad. En Quintana Roo cinco hospitales han sido certificados en este programa que incluye a hospitales generales, de especialidades, cirugía de corta estancia, psiquiátricos y centros de salud.
El curso taller se realiza los días 19 y 20 de julio y en él participan 60 médicos: 30 de Costamed, 20 del Seguro Social y 10 del ISSSTE.
Destacó que el Consejo de Salubridad General tiene como objetivo coadyuvar a la mejora de las prácticas, evaluando a los establecimientos de atención médica para determinar si éstos son certificados.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada