Manuel Sánchez
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 18 de julio, 2018

En Cancún, a pesar de los intentos por contar con un transporte inclusivo poco se ha avanzado en la materia y garantizar la prestación de dicho servicio a más de siete mil personas posee alguna limitación para caminar o moverse.

En ese contexto, la presidenta del Organismo de la Sociedad Civil “Acción Social Ciudadana”, Brasilia Madera Sarabia, quien trabaja con grupos en situación de vulnerabilidad, entre ellos personas con discapacidad, señaló que en el principal destino turístico del país los servidores de transporte cuando ven a una persona en silla de ruedas prefieren seguirse de largo que pararse unos minutos para apoyarla y brindar el servicio.

Reconoció de la existencia de empresas privadas en la ciudad que prestan este tipo de servicio, sin embargo no están al alcance del bolsillo de muchas de las familias o incluso de las personas con discapacidad. Destacó que el Ayuntamiento de Benito Juárez cuenta con una unidad para transportar a personas con este tipo de discapacidad, sin embargo, es solamente para que puedan acudir a recibir a terapias al Centro de Rehabilitación Infantil Municipal (CRIM).

Por su parte, el gobierno del Estado puso en marcha el pasado mes de marzo el programa “Unidad Especializada de Transporte para Personas con Discapacidad” (UNEDIF) y entregaron los primeros 15 vehículos para atender a un padrón de tres mil personas de nueve municipios.

Dichas unidades son utilizadas, principalmente, para que las personas con discapacidad tengan la posibilidad para transportarse de un lugar a otro, de la casa al trabajo, de la casa a la escuela, de la casa a cualquier otro lugar al que se necesite ir.

De las 15 unidades adaptadas, dos serán para el municipio de Othón P. Blanco; cuatro para Solidaridad y tres para Benito Juárez; y recibirá una cada uno de estos municipios: José María Morelos, Cozumel, Puerto Morelos, Lázaro Cárdenas, Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

Madera Sarabia urgió a las autoridades municipales a que se obligue a las empresas concesionarias a contar con unidades que realmente presten el servicio a usuarios de sillas de ruedas o poseen alguna limitación para caminar o moverse.

En tanto, pidió a los taxistas del Sindicato Andrés Quintana Roo a ofrecer un servicio de calidad a estas personas, las cuales al igual que cualquier ciudadano tienen el derecho de hacer uso de este servicio.

Cabe señalar que en Quintana Roo se tiene un promedio de 18 mil 492 personas que tienen discapacidad motriz, de las cuales alrededor de siete mil 461 corresponden a Benito Juárez. Dicha discapacidad es la que ocupa el mayor índice tanto a nivel estatal como municipal.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU