Joana Maldonado
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 18 de julio, 2018

La pretendida creación de coordinaciones estatales de programas de desarrollo dependientes del gobierno federal, supone para el diputado Eduardo Martínez Arcila, la concentración del poder federal en una sola persona para someter a los gobiernos estatales, lo que consideró un “juego político perverso”.

El diputado presidente de la Gran Comisión en la XV Legislatura indicó que dentro de la Constitución federal, se establece que los gobiernos estatales y las entidades federativas tendrán trato directo a través de la Secretaría de Gobernación, y la parte administrativa de las dependencias estatales, mediante las delegaciones.

Lo anterior, como consecuencia de la necesidad constante para realizar trámites, por lo que la figura que está creando el presidente electo Andrés Manuel López Obrador para los estados y que eventualmente significa la desaparición de las delegaciones federales, actualmente no tiene sustento en la Ley.

“Tenemos que esperar a ver qué hará el Congreso federal, porque se requiere de una reforma a la Ley de la Administración pública o si va realizar algún decreto que emita la Presidencia o si se tratará de algún reglamento para modificar la facultad del Ejecutivo”, dijo.

Para el legislador, la creación de esta figura supone además de la concentración de poder, los recursos y programas federales, una estrategia política para posicionar figuras de cara a las sucesiones en las entidades federativas.

“Sabemos que su cargo político o su fin, es concentrar todo el poder de la Federación y todos los recursos, los programas y acciones en los estados, sabemos que políticamente ese va a hacer su trabajo, hay que decirlo con todas sus palabras, son los ‘adelantados’ que evidentemente se les dará el juego para postularlos como candidatos a las gubernaturas en los estados”, expresó.

Por lo menos en la parte política, añadió es de lo que se trata, pues “es raro que socave la autoridad y autonomía de los estados, y parece un juego perverso político de tratar de someter a Ejecutivos estatales”.

Desde el punto de vista legal, el legislador añadió que hoy en día no existe legalidad que fundamente esos actos, pues “no hay leyes o decretos, hay que dar espacio para que estas figuras tengan una representación legal y para ello tiene que darse una reforma a la Ley en donde se trate con claridad cuáles serán sus facultades”.

De concretarse esta figura, añadió, se corre el riesgo de afectación en el flujo de los recursos dejando a criterio de una sola persona quien va a concentrar todos los dineros en qué se aplican los recursos federales que lleguen a los estados.

“El recurso local es un dinero comprometido, no es de libre disposición a diferencia de los federales. Esperamos que conforme van pasando los días y confiar en que como estas ideas, que son malas, y conforme arranque el nuevo Congreso federal y tome posesión que sepa escuchar y vaya modificando lo que ha planteado”, expuso.

Cabe decir que hace unos días, trascendió el nombre de las personas que eventualmente estarían ocupando dicho cargo, quedando asignado en Quintana Roo, Armando Abreu Marín quien se desempeñó como enlace de Morena en la entidad.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU