Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 12 de julio, 2018

Después de tres intentos por cerrar los delfinarios del país, la iniciativa propuesta por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) quedó definitivamente desechada, al menos para lo que resta del sexenio y seguramente será heredada a la LXIV Legislatura del Congreso de la Unión.

En la presentación del Foro de Bienestar como parte del Latinzoo, que se realizará en la Ciudad de México, Claudia Pérezsales Rojina, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), dijo que el tema se volvió más político que velar por el bienestar de los mamíferos marinos.

“El tema de las iniciativas es más político que de bienestar animal y nosotros siempre hemos dicho que sabemos del bienestar y muy poco de política. Es un tema complejo de engranar. Las manifestaciones y las pruebas de que ahí están los hábitats y ahí están los ejemplares (delfines) en perfecto estado de salud”, dijo.

Pérezsales Rojina manifestó su confianza en que con el cambio de gobierno federal, a partir del próximo primer de septiembre: “muy probablemente no vuelvan a salir esas iniciativas de ley porque son de un solo partido y donde los demás partidos fueron los que apoyaron que no se autorizarán el cierre de los delfinarios”.

“Pero el desconocimiento que tiene el Verde es grande y aun así les parece que pueden resolver prohibiendo, no tienen la formación ni la información. Se les ocurre una idea, como la de los delfinarios, y creen que sus conclusiones son mejores que la de profesionales que han dedicado su vida a esto", expresó.

La especialista señaló que seguirán trabajando y demostrando que son un sector totalmente organizado, y en el que la prioridad es el bienestar de los ejemplares y el proceso de impugnación vía juicio de amparo para revertir la ley que se aprobó en la Ciudad de México –que amparó el cierre de un delfinario– el año pasado y que entró en vigencia en mayo pasado.

“Siempre hemos confiado en que la verdad, la realidad y los hechos pueden más que las iniciativas que han estado basadas en cuestiones emocionales y argumentos que han sido promovidos y hechos por activistas radicales, que carecen del conocimiento mínimo sobre el tema ni han trabajado con los ejemplares como los expertos de la AMHMAR", dijo y añadió:

“La iniciativa de ley de la modificación del cuarto párrafo del artículo 60 Bis está en el Senado y ya se terminó, se cerraron las votaciones en el Pleno; al no haber sido votada tendrá que regresar a la cámara de origen y seguramente se desechará. Confiamos en que no volverá a pasar (con la próxima Legislatura federal del Congreso de la Unión).

En el mismo tenor, mencionó, “creo que los argumentos que hemos dado han sido lo suficientemente profesionales y avalados, insisto, es todo un tema científico como para que vuelva a ser promovida otra iniciativa de ese tipo (para cerrar los 32 delfinarios que hay en el país y que atienden a una población de 306 ejemplares en cautiverio”.

Claudia Pérezsales resumió: primero fueron los circos, propuesta que lamentablemente fructificó, pero para los especialistas los verdes carecen “de formación e información, y creen que sus conclusiones son mejores que las de profesionales que dedica prácticamente su vida al cuidado de los mamíferos marinos”.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU