Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 11 de julio, 2018

El gobernador Carlos Joaquín adujo cuestiones de “seguridad” para justificar que las plataformas digitales, que “pueden tener acceso a Quintana Roo, algo que no era posible hasta hace algunos días, puedan operar”, pero sólo mediante concesiones.

En conferencia, resaltó que la ley otorga hoy a compañías como Uber la oportunidad de laborar en Quintana Roo. Rechazó que los cambios sean para impedir la operación de la app, y dijo que es decisión de las empresas dedicadas al servicio si entran a trabajar o no a la entidad, en respuesta a las declaraciones de directivos de la trasnacional.

“Tienen que haber medidas de control, porque al fin y al cabo es lo que más nos interesa para toda la gente, que haya la posibilidad de transporte como la gente lo desee, lo necesite, pero también tiene que regularse, tienen que tener esos controles y ser parte de nuestro control de seguridad que para el estado es fundamental”, aseveró.

[b]Escuchar a ciudadanos[/b]

Sobre el tema, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, en voz de su presidente Inna Germán Gómez, señaló que “nos sorprende que la propuesta se base en la presión de un sector del transporte (taxistas), sin considerar la opinión de otros actores. Debemos escuchar las voces de los ciudadanos y permitir el ingreso de Uber y Airbnb sin trabas”.

El lunes, en una carta abierta, el organismo envió un extrañamiento al Ejecutivo estatal y le demandó utilizar su derecho a veto en el tema de la nueva Ley de Movilidad del estado de Quintana Roo.

El martes, el presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, Eduardo Galaviz Ibarra, adelantó que se viene una andanada de amparos contra la nueva normativa una vez que entre en vigor, en septiembre próximo.

Por medio de la reforma, las concesiones de taxis nuevamente son indefinidas, en lugar de a 40 años, y se restringen las plataformas digitales de transporte, a menos que acepten entrar a dar el servicio con concesiones.

[b]Se comprometen a mejorar[/b]

En tanto, el secretario general del sindicato Andrés Quintana Roo de Cancún, Erasmo Abelar Cámara, reiteró su compromiso “de mejorar la calidad en el servicio, la renovación del parque vehicular y más opciones por medios tecnológicos”.

Expuso que “a nombre del gremio quiero reconocer y agradecer al gobernador, así como a la Cámara de Diputados toda la disposición y entereza que mostraron a favor de la clase trabajadora taxista, les estamos muy agradecidos, pero sobre todo comprometidos en sumarnos a fin de hacer un mejor Quintana Roo”.

El dirigente sostuvo que “la aprobación de las reformas a la actual Ley de Movilidad significa el triunfo de la razón y la justicia para que el transporte de taxi, tradicional o por medio de plataformas tecnológicas, sea considerado como servicio público y, por ende, requiera de una concesión que permita un control y dé certidumbre en materia de seguridad”.

También se logró que las concesiones no tengan vencimiento y con eso se salvaguardan los derechos de los trabajadores del volante, las fuentes de empleo y el patrimonio de más de 100 mil familias que dependen del taxi en el Caribe mexicano.


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa