Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 10 de julio, 2018
Comerciantes establecidos en la zona centro de Tulum señalaron que las obras iniciadas desde diciembre pasado para mejorar la imagen de las vialidades afectan seriamente esa zona, debido a que los visitantes evitan caminar por las aceras del sector ubicado frente a la terminal de autobuses, además de que genera que los comercios no tengan visitas de los turistas.
Los comerciantes establecidos en los cruces de la avenida Tulum entre calle Alfa y Júpiter manifestaron su preocupación y a la vez su descontento en contra de las autoridades municipales, por el lento trabajo de remodelación de la populosa avenida.
Explicaron que debido a las obras, los turistas tropiezan y caen, o bien se van con todo y bicicletas a los charcos enormes que ahí se forman. Señalaron que estos percances son constantes y que, a pesar de ello, hasta el momento ninguna autoridad ha tomado en cuenta este tipo de situaciones que al final, dañan la imagen del destino.
En entrevista, el ciudadano Orlando José Carrillo sostuvo que los comerciantes han optado por realizar el relleno de algunos puntos. Señaló que las obras estaban pensadas concluir en febrero pasado.
Asimismo, sostuvo que la afectación recae en las ventas de los comercios, donde son pocos los que logran obtener ventas.
Los comerciantes ahí establecidos aseguran que esto les representa una pérdida económica significativa, además de que estaban esperanzados de la actual temporada vacacional y que hasta la fecha no se ha podido levantar en ese sector.
Señalaron que no tienen respuesta de la fecha exacta para iniciar los trabajos de restauración y remodelación de ese sector que se ha visto seriamente dañado por el pésimo servicio de la remodelación de la vialidad.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada