Texto y foto: Agencia Sim
La Jornada Maya

Playa del Carmen
Martes 10 de julio, 2018

Con la primera regidora, Alejandra Cárdenas Nájera, en el rol de secretaria, ante la renuncia de quien cumplía esta función, sesionó el Cabildo de Solidaridad esta tarde para autorizar la reincorporación de Alberto Farfán Bravo, además de los recursos de Fortaseg exigidos por los policías municipales, consistentes en 17 mil pesos por elemento, para deponer su paro.

En sesión extraordinaria, presidida por la presidenta municipal, Cristina Torres Gómez, se abordó la renuncia de Isidoro Mendoza de la Cruz, quien fungió como secretario general del Ayuntamento durante el periodo de campaña, para nombrar nuevamente a Farfán Bravo, que había renunciado para coordinar la campaña de reelección de la coalición PAN-PRD-MC.

La alcaldesa pidió el apoyo del voto para alguien “que el Cabildo conoce perfectamente”, la que fue aceptada por los regidores.

Acto seguido, se recibió, de las manos del síndico, Juan Carlos Beristain Navarrete, el pliego petitorio de los policías municipales, que esta mañana se lanzaron en paro, el que fue firmado por la presidente municipal. En él, además del Fortaseg, se pide un retroactivo, una homologación salarial, y el dar de baja a dos mandos por “déspotas”.

De allí, se procedió a autorizar la liberación de un bono de 17 mil pesos que exigen estos uniformados, como respuesta al buen desempeño que han demostrado en el resguardo de la protección física y de bienes de los ciudadanos. En total, se erogarán 12 millones de pesos, provenientes en parte del propio municipio y en parte del Fortamun y Fortaseg.

Cristina Torres afirmó "Ya que el Secretariado Nacional aún no resuelve la aplicación del Fortaseg para este año, decidimos apoyarlos de esta manera. El fondo federal no alcanzaría para que cada elemento pudiera cobrar los 17 mil pesos porque la fórmula que se aplica no los evalúa en su justa dimensión y en proporción al trabajo que desempeñan”.

Asimismo hizo un llamado para que en el futuro, se modifiquen las fórmulas del Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg) para definir el monto que le corresponde a cada agente. “El objetivo es que los elementos estén perfectamente bien respaldados. Es importante también señalar que cuando venga la autorización ya corresponderá a la parte administrativa generar la comprobación del recurso para el desglose individual”, aseguró.

Los 17 mil pesos que se entregarán a cada policías y cadetes serán cubiertos de forma tripartita: tres millones 768 mil 092 pesos de recursos propios; cinco millones 951 mil 765 pesos del Fortalecimiento de los Municipios y las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun), y dos millones 765 mil 342 pesos del Fortaseg. Por lo anterior se instruyó a las instancias correspondientes a aplicar las modificaciones al Programa Operativo Anual (POA) y al Comités de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun).

Atestiguó esta sesión de Cabildo el secretario de Seguridad Pública, Joaquín Morales Rodríguez.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU