Joana Maldonado
Foto: Facebook @marybelvillegas
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 8 de julio, 2018

Freyda Marybel Villegas Canché y José Luis Pech Várguez, candidatos a la Cámara Alta por la coalición Juntos Haremos Historia, recibieron por parte del Consejo local del Instituto Nacional Electoral (INE), la constancia que los acredita como senadores de mayoría en Quintana Roo. Minutos más tarde, la panista Mayuli Martínez Simón, obtuvo la constancia de primera minoría o Representación Proporcional, acreditándose como senadora electa.

En sesión extraordinaria del Consejo Local, el INE realizó la declaración del cómputo de entidad federativa correspondiente a la elección de senadurías por ambos principios y el cómputo estatal de la votación para senadurías de Mayoría Relativa y Representación Proporcional.

Los resultados de mayoría relativa, favorecieron a Morena al obtener 356 mil 997 votos; el Partido Acción Nacional con 99 mil 613; el Revolucionario Institucional 68 mil 398; el Partido del Trabajo con 28 mil 181; el Partido Encuentro Social con 27 mil 574; el Partido de la Revolución Democrática 25 mil 469; el Partido Verde Ecologista de México con 24 mil 860; Movimiento Ciudadano, con 18 mil 775 y Nueva Alianza con 15 mil 299 sufragios. Además de sumar los votos que tuvieron en coalición.

Con estos resultados, el Consejo Local del INE otorgó validez a la elección de senadurías y asimismo la presidenta del Consejo Local, Claudia Rodríguez Sánchez, hizo entrega de la constancia de mayoría relativa a las dos fórmulas de la coalición Juntos Haremos Historia conformada por el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Encuentro Social (PES) y del Trabajo (PT).

Marybel Villegas y José Luis Pech, de la primera coalición, recibieron 427 mil 700 votos que representa un 60 por ciento del total de la lista nominal de un millón 208 mil 666 ciudadanos, la misma votación que recibió el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador.

También se entregó la constancia por Representación Proporcional a la panista Mayuli Simón Martinez, que sumó 149 mil 478 votos.

Después de realizar los actos antes mencionados, el Consejo Local hace la publicación en el exterior de la Junta Local, de los resultados de los cómputos de entidad federativa de la elección de senadurías por ambos principios.

La Vocal Ejecutiva del INE, Claudia Rodríguez indicó que con base a la Ley, solo resta hacer la entrega de constancia al presidente electo, pero será mediante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a principios de septiembre.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU