Carlos Águila Arreola
Foto: Iván Chávez Orozco
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Lunes 2 de julio, 2018
Tras reconocer a Andrés Manuel López Obrador como triunfador en la elección presidencial, Adrián López Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), destacó que el resultado es una muestra del pluralismo que hay en el país.
El líder patronal del Caribe mexicano argumentó que hay importantes coincidencias en relación al combate contra la corrupción, lo que permitirá “colaborar con el nuevo gobierno para impulsar la agenda social”.
“El respeto a los empresarios que le pedimos como candidato, se lo exigiremos como presidente, y defenderemos los logros obtenidos con la aprobación de la reformas estructurales laboral, energética y educativa”, comentó el titular de la Coparmex Cancún.
En conferencia, destacó que el sector empresarial genera más de 80 por ciento del empleo y la inversión de la economía del país.
“Las autoridades y el gobierno cumplieron en las elecciones. Hubo madurez de los contendientes que tuvieron una votación minoritaria, hacemos votos para que los candidatos perdedores de las elecciones actúen con la misma responsabilidad.”
López Sánchez señaló que el ejercicio de la democracia está por encima de las diversas ideologías, por lo que tendrán disposición para colaborar institucionalmente y promover políticas públicas.
“Será importante que el presidente considere a la Coparmex como aliado en la lucha contra la corrupción porque las coincidencias están relacionadas con el interés para impulsar la agenda social y la reorganización de la política federal de asistencia social”.
El empresario apuntó que se defenderá la estabilidad para que los cambios se realicen con gradualidad porque “los cambios abruptos no pueden afectar lo que se ha avanzado. Lo hemos señalado y quedó de manifiesto en los diálogos… vamos por una fiscalía autónoma, independiente y eficaz”.
La Coparmex, añadió, ya trabaja en la agenda ciudadana con miras a 2030, y advirtió que la certeza para futuras inversiones dependerá de la estabilidad.
“La prontitud y claridad sin regateos con la que los candidatos –José Antonio Meade Kuribreña y Ricardo Anaya Cortés– reconocieron la derrota, abona a la estabilidad del país, y de mantenerse ese clima de certidumbre podemos mantenernos en una ruta de crecimiento para la inversión extranjera”.
El líder patronal señaló que seguirán apostando por el futuro del país por medio de la generación de empleos y la inversión, dado que tienen plena confianza en México y en sus instituciones, así como en los ciudadanos y en la democracia.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada