La Jornada Maya
Foto: Eduardo de Luna

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 29 de junio, 2018

Ante el recale de sargazo, brigadas de dependencias federales, estatales y municipales, con la participación de empresarios y la sociedad, limpian las playas que son un atractivo para los turistas del mundo.

A diario se levantan un promedio de 650 toneladas; en los próximos días se incrementará a 500 las personas dedicadas a estas tareas para cubrir la meta de 38 mil 400 metros lineales. Actualmente se trabaja en los primeros 22 mil metros lineales, informó la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.

“Trabajamos en la defensa de la riqueza y el patrimonio de los quintanarroenses, en los empleos y las ocupaciones de quienes decidieron hacer su vida aquí junto con su familia; en la belleza y los atractivos naturales de los que estamos orgullosos y que son las razones por las que nos visitan los turistas, y por las que Quintana Roo es potencia regional que da mejores oportunidades de desarrollo económico a las personas”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.

Estas acciones tienen como propósito proteger el empleo y el turismo; las autoridades estatales, han implementado desde el mes de mayo pasado estrategias y las gestiones necesarias para obtener los recursos e iniciar las acciones emergentes de recolección y disposición final de sargazo y donde se tiene como meta trabajar en la limpieza de 38 mil 399 metros lineales de costa, de los que ya se atienden 22 mil.

Tras las gestiones para obtener los recursos necesarios para estas tareas iniciadas en mayo, el 31 de ese mes la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitió el dictamen técnico del fenómeno de inundación costera a raíz de la tormenta subtropical “Alberto”, en 10 municipios de Quintana Roo, cuya afectación ocurrió entre el 21 y el 28 de mayo.

El 12 de junio, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) solicitó los apoyos parciales inmediatos del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de los que fueron aprobados 62.5 millones de pesos para la atención inmediata de la zona costera federal.

Previamente, el gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y la Secretaría de Turismo (SEDETUR), había participado en acciones para la atención, contención y disposición final del sargazo.


Lo más reciente

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz