Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Martes 26 de junio, 2018

Nancy de Rosa, ambientalista de la zona sur de Akumal, ha reportado de manera repetitiva la contaminación que pequeños centros de hospedajes y casas de renta hacen al descargar sus aguas negras hacia los mantos freáticos y que terminan en la zona de playas ubicado a unos cuantos metros de los sitios de descargas, lo que consideran un grave daño ecológico al ecosistema.

La entrevistada asegura que los recorridos que ha realizado en la zona costera, del tramo de la Riviera Maya que comprende el municipio de Tulum, se ha percatado de que la mayoría de los centros de hospedajes cuentan con cisternas hechizas que son utilizadas para depósitos de aguas negras, y al no ser adecuadas se rebosan y se filtran aguas negras a los mantos freáticos.

Explicó que la problemática no es nueva, y asegura que es muy poco el compromiso de las autoridades ambientales con el cuidado de esa zona, pues constantemente se realizan los reportes pero eso no pasa a mayores, ya que únicamente se realizan inspecciones, se verifican y se le hace un llamado de atención a los señalados.

“La contaminación que se presenta en esa zona es grave; sin embargo no se toma en cuenta como debe de ser, tal parece que las autoridades no previenen el daño ambiental que se les hace a los mantos freáticos, pues las aguas negras rebosan a escasos 20 metros de la zona de mar y se filtran a los subsuelos que finalmente paran a la zona de playas”, explicó Nancy de Rosa.

Dijo que para tener un dato aproximado de cuántos centros de hospedajes pueden ser sancionados por estos señalamientos, basta visitar 10 de estos lugares y de ellos, seis no cuentan con un servicio adecuado de drenaje.

Asimismo dijo que las descargas de los baños, cocinas y centros de lavado, terminan en la zona de mangle, pues es poco probable que las autoridades se den cuenta de que las aguas negras están siendo arrojadas a estos sitios que finalmente terminan en la zona del mar.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos