La Jornada Maya
Foto: Twitter @niurka_saliva

Cancún, Quintana Roo
Domingo 24 de junio, 2018

La candidata de Encuentro Social a la presidencia municipal de Benito Juárez, Niurka Sáliva dijo que uno de los cánceres que afectan a la sociedad cancunense es la falta de empleo y que esté bien pagado, donde la actual administración municipal de Benito Juárez ha sido incapaz de hacer una diferencia, y advirtió, “si los malos siguen gobernando en Cancún, los problemas más graves y que tanto lastiman a la población no sólo se mantendrán, sino que aumentarán”.

“El desempleo, los trabajos mal pagados, tienen su origen en la corrupción de las autoridades y en la comodidad que le permiten operar al crimen organizado. Las mafias criminales extorsionan a los comerciantes y empresarios, y eso genera una inestabilidad laboral, bajos sueldos y menos fuentes de trabajo”, enfatizó.

En este sentido, refrendó su compromiso de impulsar una serie de programas, desde fortalecer eficientemente la bolsa de trabajo, emprender ferias del empleo, así como incentivar a empresas que contraten jóvenes y personas con discapacidad.

Por otra parte, el pasado viernes, como es una costumbre desde que arrancó la campaña, Niurka Sáliva no paró en ningún momento, demostrando compromiso y amor por un Cancún olvidado por administraciones pasadas.

Por la mañana, la abanderada del PES acudió a entrevistas a varios medios de comunicación y posteriormente no podía dejar pasar el día sin caminar por un tianguis y tocó el turno al de la Región 224 y después fue a presentar su plan de gobierno a la Universidad de Oriente.

Por la noche se reunió con miembros del Colegio Médico. En todos esos lugares, citas y encuentros la aspirante ofreció cambiar las cosas con rumbo, claridad y precisión porque ella sabe qué es realmente lo que necesita Cancún. “Yo sí sé cuál es el camino a seguir y por dónde se tienen que hacer las cosas”, puntualizó.


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos