Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Quintana Roo
Lunes 18 de junio, 2018
El pasado 9 de junio concluyó formalmente la emergencia extraordinaria por la presencia de la ola de calor que la Secretaría de Gobernación emitió desde el pasado 28 de mayo en ocho municipios de la zona centro y sur de Quintana Roo, así como en 23 estados del país, en donde las temperaturas alcanzaron su máximo histórico.
El pasado 30 de mayo, la Coordinación Nacional de Protección Civil declaró emergencia extraordinaria por las altas temperaturas que se registraron en Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Benito Juárez, José María Morelos, Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Tulum .
“Mediante oficio de fecha del 9 de junio, la Dirección General de Protección Civil comunica que de acuerdo al más reciente análisis realizado por la Dirección de la Unidad de Emergencias de esta unidad administrativa, las causas de la declaratoria ya no persisten (...) por lo que se puede finalizar la declaración de emergencia, debido a que ha desaparecido la situación de emergencia por la que fue emitida”, explica el documento.
[b]No hubo afectación: Sesa[/b]
El subsecretario de la Secretaría de Salud, Luis Ángel Blanco Márquez indicó que no se han registrado casos de golpe de calor, y que la dependencia mantiene acciones de prevención sobre todo con las personas que trabajan con exposición directa al sol como los trabajadores de la construcción.
Tampoco dijo, se han presentado casos importantes de deshidratación o enfermedades gastrointestinales.
La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses
La Jornada
Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña
Efe
El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno
Efe
Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa
The Independent