Roger Mora
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Miércoles 13 de junio, 2018

Debido a lo angosto de sus calles, de las que algunas se encuentran en pésimo estado, algunos ciudadanos y transportistas aseguran que es necesario una reestructuración de la infraestructura vial de la ciudad y darle mayor movilidad a la carga automovilística que se tiene desde hace ya un par de años.

Al respecto Gustavo Pool, taxista local, explicó que la falta de vialidades en buen estado y con orden, ha sido uno de los problemas que ocasionan los embotellamientos en distintas zonas de Tulum pero sobre todo en la parte central de la ciudad.

Dijo que durante la mañana y hora pico del día, las filas automovilísticas en calles y avenidas tales como la avenida Tulum, avenida Osiris, avenida Ok'oot, avenida Coba, calle Júpiter, calle Acuario, calle 2 Poniente y otras por mencionar, son eminentes, ya que las vialidades no fueron diseñadas para descargar flujo automovilístico, pese a que son unas de las principales.

El ingeniero Pedro Pablo Román explicó que este trabajo es necesario que se haga “a la voz de ya”, pues el crecimiento de Tulum es acelerado y constante, lo que podría tener remedio en caso de trabajar ahora, dado que se está a tiempo de buscar solución.

“Se requieren estudios urbanistas y de crecimiento de Tulum, porque así nada más, no se dará solución a esta gran problemática que ya estamos viviendo; algunos semáforos no se dan abasto para el paso de los vehículos y esto es el reflejo de lo que sucederá a mayor escala en todas las vialidades de esta ciudad, si no se trabaja a tiempo este tema”, dijo el entrevistado.

Puntualizó que se han hecho un sinnúmero de trabajos que mejoran la imagen de la ciudad, pero que no van de la mano con trabajos de movilidad urbanista, lo que contrarresta lo aplicado en esas obras.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán