Agencia SIM
Foto: Facebook @MisAcuaticos
La Jornada Maya

Cozumel, Quintana Roo
Jueves 24 de mayo, 2018

Debido a que el pez león es una especie no originaria de la zona, y que además su población crece de manera alarmante, en perjuicio del ecosistema, pescadores de Cozumel invitaron a sus homólogos costarricenses a intercambiar experiencias para hacer frente al pez.

Héctor McDonald Herrera, pescador tico y presidente de la Asociación de Pescadores del Caribe Sur de Costa Rica, se encuentra en la isla junto con cuatro de sus compañeros, gracias a la invitación que le hicieron los miembros de la Cooperativa Cozumel.

Reitera el pescador de Costa Rica que el problema es serio.

“No podemos dejar de combatir la especie ni un solo día, pues tiene consecuencias. Nosotros hemos descubierto que también en aguas profundas se encuentra el pez, cosa que los cozumeleños no conocían”.

En Costa Rica han lidiado con el problema desde 2009, que fue cuando apareció en sus aguas el pez y por lo que se creó la asociación.

Agradece el apoyo de México, ya que dice, gracias a un intercambio llegaron biólogos y les expusieron el problema antes de que fuera muy grande. Y eso los llevó a crear la Comisión Nacional del Pez León, que suma esfuerzos públicos y privados para hacer frente a la especie no endémica.

Respecto al consumo, afirma que la gente lo pide cada vez más; sin embargo, a veces tienen problemas de demanda, pues no hay tantos ejemplares como aquí en México. Organizan tours, eventos gastronómicos y otras alternativas.

El intercambio servirá para hablar de lo que hacen los costarricenses; desde el monitoreo del pez, enseñar técnicas de pesca en aguas profundas, hasta la vinculación con la comunidad, pues trabajan con menores de edad en educación ambiental.


Lo más reciente

Venezuela: el principio de la no intervención

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Venezuela: el principio de la no intervención

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Schwarber llega a 44 jonrones y ganan los Filis; Skubal: 200 ponches

Ap

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Cada año se ocultan alrededor de 34 mil 996 mdp en esta industria

La Jornada

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra

Columna ORA

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra