Antonio Ortiz
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya
Quintana Roo
Domingo 29 de abril, 2018
Debido a que sólo hasta el momento el candidato al Senado por Quintana Roo, Julián Ricalde Magaña, asumió su compromiso de cumplir con el 3de3 por parte de la coalición “Por Quintana Roo al Frente”, Jorge Carlos Aguilar Osorio, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, dijo que le pedirá a los demás candidatas a diputadas federales y de la alianza cumplan a lo largo de este semana con una de las exigencias ciudadanas de comprometerse con la transparencia y rendición de cuentas y hacer pública su declaración de bienes, fiscal y el no tener intereses o compromisos con particulares.
Recordó que en el pasado proceso electoral 2016, en el que se eligió en las urnas al actual gobernador, 25 diputados locales y 11 presidentes municipales, los candidatos del PRD y Acción Nacional, que formaron la alianza UNE, cumplieron con la Ley 3de3.
Razón por lo cual, dijo que le preguntará a Karla Romero y Gaby Pallares, aspirantes registradas por su partido para diputadas federales por los distritos electorales federales 03 y 04 de Cancún, por qué no han cumplido con el reclamo de una parte de la sociedad; por lo que se comprometió que sino lo hacen en el transcurso de esta semana tomará medidas.
Aunque señaló que poco a poco se va llenando los formularios que pide la organización Ciudadanos por la Transparencia, impulsores de la Ley 3de3. Pero aceptó que a un mes de que iniciaran todos sus campañas proselitistas en busca del voto ciudadano “no hay justificación de no haber cumplido”.
“No hay justificación. Y nosotros, en el PRD, siempre hemos ponderado la participación ciudadana y la transparencia, por lo que hablaré con Karla y Gaby por qué no han cumplido con su 3de3”.
Al respecto, Karla Romero afirmó que está lista ya su declaración y sumarse al reclamo ciudadano, en tanto que hará un examen toxicológico y presentará su examen de antecedentes no penales también, al tener una trayectoria limpia y sin ningún problema, al ser parte de un ejercicio y una obligación ante la sociedad.
Si bien no es obligatorio el cumplimiento del 3de3 para los candidatos a un cargo de representación popular, pero sí de compromiso y convicción con la ciudadanía, el candidato al Senado por la coalición “Por Quintana Roo a Frente”, Julián Ricalde resaltó que no sólo está dispuesto a declarar su 3de3, sino también 5de5 o 7de7, para que la ciudadanía esté convencida que paga sus impuestos, hace sus declaraciones patrimoniales y que no tiene conflictos de interés en los cargos públicos que ostenta.
Adelantó que presentará los resultados de un examen antidomping, al ser una persona sana y deportista por lo que “jamás he consumido drogas”; en espera que los demás contendientes de las demás coaliciones se atrevan a sumarse.
Pidió a los demás candidatos de los otros partidos a ser responsables ante la sociedad de lo que ostentan, presumen o se comprometen en sus campañas. Los políticos, para bien o para mal, lo que presentan son temas aspiracionales de la sociedad, por lo que si aspiramos a dirigirla tenemos que tener una conducta dentro de los rangos que las personas ven bien”.
En caso de llegar al Senado, dijo que con los legisladores de Acción Nacional y Movimiento Ciudadano buscará que lo apoyen para reformar la Ley 3de3 para que sea obligatoria para todo aquel candidato que busque el voto popular, y para los funcionarios públicos. Recordó que así estaba la iniciativa, pero los del PRI la detuvieron y no la aprobaron.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada