La Jornada Maya
Foto: Facebook @jesuspoolmoo

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 25 de abril, 2018

Jesús Pool Moo, candidato a diputado federal por el IV distrito electoral en Quintana Roo, escuchó a familias de la colonia Polígono 11 que se quejaron de los desarrolladores inmobiliarios, quienes han construido y entregado casas muy pequeñas y demasiado costosas, por lo que pidieron al aspirante a ya no permitir que existan fraccionamientos que propicien problemas de hacinamiento.

El abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia explicó que es imprescindible trabajar en iniciativas de Ley como de Vivienda y Fraccionamientos e inclusive de Asentamientos Humanos tanto para establecer los candados y acabar con la corrupción de la iniciativa privada, sector público y gobernantes, así como establecer los instrumentos y apoyos para alcanzar tal objetivo, como evitar cambios de uso de suelo y densidades en zonas comerciales y habitacionales.

Habitantes de Prado Norte, Las Palmas, Ciudad Natura, Paraíso Maya y Villas Otoch Paraíso le han mostrado a Pool Moo que su principal problemática de vivienda es el hacinamiento, en donde los desarrolladores inmobiliarios no sólo han construido hasta 120 casas por hectárea sobre una densidad de 60 viviendas, sino también han omitido dejar entre 17 y 20 por ciento de la superficie total para áreas de donación y equipamiento que influyen sobre el desarrollo de actividades de esparcimiento al aire libre o ejercicio físico para fortalecer la integración familiar.

“Toda familia tiene derecho a disfrutar de una vivienda digna y decorosa y la gente que vive en el Polígono 11 está consternada porque sus casas son muy pequeñas y muy costosas, tal hacinamiento ha influido en que cuando los menores y adolescentes crecen sean blanco de problemáticas sociales como alcoholismo, vandalismo, drogadicción, y ello repercute con la violencia intrafamiliar”, dijo.

Y agregó "la gente no entiende cómo el gobierno autorizó ese tipo de casas de cuatro metros de ancho por una distancia muy pequeña, donde a duras penas cabe y eso está creando problemas psicológicos en la familia, porque además de papá, mamá e hijos, también están tíos, sobrinos, cuñados o suegros, por eso siendo conscientes los legisladores de la coalición Juntos Haremos Historia trabajaremos en no permitir más casas de ese tamaño, y un claro ejemplo es Yucatán, donde ese tipo de casas están prohibidas".


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU