La Jornada Maya
Foto: Morena Puerto Morelos
Puerto Morelos, Quintana Roo
Lunes 16 de abril, 2018
Militantes fundadores de Morena en Puerto Morelos no descartan que sean expulsados del partido, luego de que el fin de semana llamaron a los ciudadanos a no votar por ningún candidato de la alianza, y anunciar que no cuidarán las casillas el primero de julio en el municipio; tras argumentar que fueron engañados y utilizados por el PT y los dirigentes locales de su propio instituto, al no ser tomados en cuenta en la integración de la planilla, así lo aceptó Pablo López Rodríguez, uno de los inconformes.
“No le tememos a que seamos expulsados, y de ser así, saldremos con la cabeza en alto. Porque a la militancia de Puerto Morelos no se les tomó en cuenta para nada en la integración de la planilla. Nosotros hicimos la labor de ir casa por casa, para pedir el voto por Morena, y la tristeza fue que después de toda la labor, nos hicieron a un lado. La tristeza es que abusaron de la gente, abusaron de la buena voluntad de los militantes, que pocos recursos se fueron a registrar a Chetumal, y no aparecieron al final en la planilla”.
Sin embargo, Hernán Villatoro, dirigente estatal del Partido del Trabajo, negó las afirmaciones de que no se les tomó en cuenta a los morenistas, y les hizo un llamado a unirse y demostrar que “son patriotas, nacionalistas, demócratas y gente de izquierda”.
Les pidió reflexionar y entender que las descalificaciones a los candidatos de la alianza Juntos haremos historia “le están sirviendo al PRI y al PAN y a sus aliados, ya que esta lucha no es para que estamos detrás de una candidatura y un cargo, sino para transformar a la Patria”. Además de que les recordó que gracias al acuerdo con Morena, el PT le tocó encabezar la planilla en Puerto Morelos.
Pablo López, fundador de Morena en Puerto Morelos, indicó que en lo individual cada militante decidirá votar a favor de Andrés Manuel López Obrador para presidente de la República, “pero no por todo el carrito”; y aseguró que desde años atrás “ha habido muchas anomalías dentro del partido”.
Sobre todo, dijo, el líder nacional y hoy candidato a la presidencia López Obrador no convocó desde 2015 a que se realizaran una vez más las asambleas distritales en Quintana Roo, para elegir de manera democrática a los integrantes del Consejo Político, a los de la dirigencia estatal y a los presidentes de los 11 de los comités ejecutivos municipales.
En cambio, resaltó, les impuso a José Luis Pech al frente del partido a nivel estatal, y permitió que en 2016 se eligieran a candidatos a gobernador, diputados estatales y presidentes municipales que no lucharon por la fundación del partido.
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp