La Jornada Maya
Foto: Tomada de la web
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 16 de abril, 2018
El dirigente estatal del Partido del Trabajo en Quintana Roo, Hernán Villatoro Barrios, dijo que Encuentro Social (PES) tiene todo el derecho de contender con sus propios candidatos a las 11 presidencias municipales y ya no ir en alianza con ellos y con Morena, en caso de que el Tribunal Electoral de Quintana Roo o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación así lo autoricen.
“El PES tiene su derecho de ir solo, y nosotros no tenemos inconveniente que así sea”. Y si no lo logra en la Sesión General del Ieqroo, precisó, lo hará a través de los tribunales electorales, ya sea de Quintana Roo, o en la Sala Regional de Jalapa del Trife o en la Sala Superior del mismo.
Dijo que al parecer, el PES sí registró a sus 11 candidatos ante el Instituto Electoral (Ieqroo); no obstante que el Consejo General, en respuesta a Encuentro Social y a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por separado les informó a fines de Marzo pasado a los representantes de ambos partidos que era improcedente su petición de modificar el convenio de alianza celebrado a nivel nacional; por lo que en Quintana Roo los tres partidos tenían que ir en coalición parcial, pues cada quien buscará la presidencia municipal en Lázaro Cárdenas.
Mencionó que el Ieqroo nada más es una instancia administrativa, y pese a que insista en hacer valer el acuerdo nacional de coalición, están las instancias judiciales electorales quienes podrían hacer valer el derecho de Encuentro Social, y de Morena y PT por su parte.
Explicó que ante la insistencia del PES de ir solo en los municipios, al final el PT y Morena refrendaron su alianza parcial e ir los dos con otras siglas, por lo que el primero registró sus candidatos en los municipios de Tulum, encabezado por la profesora Eloisa Balam Mazun; en Puerto Morelos, a Juan Pablo Aguilera Negrón, y en Isla Mujeres, Edgar Humberto Gasca Arceo.
Mientras que en Lázaro Cárdenas, dijo que inscribieron a Josué Nirvardo Mena Villanueva.
En los restantes seis municipios, señaló, hizo lo propio Morena con sus candidatos.
Villatoro Barrios dejó en claro que tanto el partido que dirige, como los militantes y simpatizantes de Morena, darán su voto a Andrés Manuel López Obrador para que gane la presidencia de la República; al igual que apoyarán para que triunfen en las urnas los candidatos a senadores, Marybel Villegas Canché y José Luis Pech Várguez; y los cuatro candidatos a diputados federales por Quintana Roo, Adriana Teysier Zavala, por el Distrito 1; a Patricia Palma, que contiende por el Distrito 2; y a Mildred Ávila y Jesús Pool, que buscan ganar los distritos 3 y 4, respectivamente.
Descartó que el nuevo acuerdo político entre el PT y Morena confundirá al electorado al momento de cruzar las papeletas el primero de Julio; ni afectará que su instituto político no obtenga el más del tres por ciento de los votos en las urnas, como sucedió en el 2016, al perder sus prerrogativas estatales.
Hernán Villatoro precisó que en este 2018 el PT no luchará por mantener su registro local en Quintana Roo, ya que esto se dará hasta el 2019, con la suma de votos en las elecciones a diputados estatales.
No así el registro nacional, indicó, con las votaciones a presidente de la República, senadores y diputados federales, tras recordar que estuvieron a punto de que así sucediera en las elecciones intermedias del 2015; pero gracias a unas elecciones extraordinarias en Aguascalientes a principios del 2016, lo conservaron pese al embate oficial del PRI y los demás partidos aliados.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada