La Jornada Maya
Foto: Comunicación Miguel Ramon Martin
Playa del Carmen, Quintana Roo
Miércoles 11 de abril 2018
“Quiero saludar en mi Distrito a la gente, cuando menos tocarlos de mano y que sepan quién soy”, precisó Miguel Ramón Martín Azueta, candidato a diputado federal por el Distrito Electoral 01 quien está realizando gira proselitista por los municipios de Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas y Tulum.
El abanderado de los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Movimiento Ciudadano de la coalición Por Quintana Roo al Frente, tiene una campaña cercana a la ciudadanía con el fin de escuchar sus peticiones, realizando recorridos en las calles de las colonias y fraccionamientos del Distrito 01 que comprende cinco municipios.
Miguel Ramón destaca su campaña al tener un contacto directo y franco con el electoral y en la que refrenda su apoyo y convicción con los principios del candidato a presidente de México, Ricardo Anaya, basados en cinco ejes fundamentales: acabar con la corrupción, con la pobreza, con la inseguridad, con la impunidad y lograr crecimiento económico.
Estamos en una campaña con la oportunidad que los ciudadanos valoren hacia dónde quieren el desarrollo de Quintana Roo y México; ser parte de la refundación del país, en un proceso de unidad, destacó Miguel Ramón.
De acuerdo al INE, el Distrito Electoral 01, con cabecera en Playa del Carmen es el segundo más grande en el país, superado únicamente por el Distrito 12 de Nuevo León; tiene más de 329 mil electores y serán instaladas 579 casillas. Además, en Quintana Roo se realizará la primera elección local coincidente con una elección federal como resultado de la reforma política del 2014.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada