Carlos Águila Arreola
Foto: CGD
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 2 de abril, 2018

El declarar a Tulum y a la zona peninsular Chacmuchuc de Isla Mujeres Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable, colocaría al estado como una entidad consciente de su crecimiento poblacional por lo que la política de ser amigable con el entorno la mantendría como un referente en temas de ecología en el mundo.

Esto con un equipo técnico integrado por representantes de la Secretaría de Turismo (Sectur), del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) y de los municipios de Tulum e Isla Mujeres.

De acuerdo con estimaciones del Consejo Nacional de Población, Tulum refleja un crecimiento poblacional del 24 por ciento en tan sólo ocho años, mientras que Isla Mujeres registra un 22 por ciento. En el año de 2017, Quintana Roo arribaron alrededor de 17 millones de turistas, lo que representa un crecimiento del 5.3 por ciento respecto de 2016.

No existe antecedente de declaratoria en ningún estado del país con respecto a esta denominación reconocida en la Ley General de Turismo (2006), lo cual representa para Quintana Roo la posibilidad de contar con la primera en la República mexicana para seguir conservando las bellezas naturales, de las que vivimos y que son el orgullo local, informó el gobierno del estado.

Las Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable tienen una industria turística activa, cuentan con atractivos que son aprovechados en la actualidad y pueden seguir siendo aprovechados en el futuro; además, cumplen satisfactoriamente criterios de sustentabilidad, conservación y uso sustentable de la biodiversidad en su planeación y operación para consolidar la actividad turística como una fuente de empleos de calidad, inversión, formación y desarrollo con que mejorar el nivel de vida de las personas.

La Sedetur indicó que hasta la fecha, el equipo técnico ha realizado reuniones de trabajo con representantes de los ayuntamientos y trabajos de campo para el levantamiento de información que permita la integración de expedientes técnicos necesarios para obtener esta declaratoria.

La declaratoria la emite el titular del Ejecutivo Federal, con base en lo dispuesto en el Reglamento de la Ley General de Turismo y de acuerdo con la evaluación y dictamen del comité integrado por la Sectur, la Secretaría de Gobierno (Segob), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU