Carlos Águila Arreola
Foto: Facebook @AirbnbMexico
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 28 de marzo, 2018

Tras el reclamo de los hoteleros de Cancún, Puerto Morelos y Solidaridad para reglamentar las plataformas de hospedaje como Airbnb, el secretario federal de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, reconoció que “es algo que urge regular con alguna medida fiscal que permita que paguen impuestos para que no sean competencia desleal”.

El titular de la Sectur visitó Cancún el martes para participar en el evento Acciones para la Profesionalización y el Desarrollo Policial, donde al final dijo a [i]La Jornada Maya[/i] que está en reunión constante con dependencias federales para ver cuáles van a ser los pasos, desde el punto de vista fiscal, para argumentar la carga impositiva.

“Me senté hace unos días con los directivos de Airbnb, que no es la única plataforma, para platicar, y después con la Secretaría de Hacienda, y esperaría que en este año podamos, a nivel federal, salir con alguna medida fiscal que permita que las plataformas también contribuyan fiscalmente, y de esa manera no sean competencia desleal”.

De la Madrid Cordero señaló que el tema del Impuesto al Hospedaje no es suficiente, “estoy hablando, además del hospedaje, estoy pensando en aportar al Impuesto sobre la Renta (ISR), que eso es lo que hoy en día las hace muy competitivas (a las plataformas). Un departamento que no paga el ISR compite con un hotel de manera desleal”.

Se estima que nada más en Cancún se han detectado 600 propiedades disponibles virtualmente, ocupadas al 75 por ciento.

[b]Protección civil[/b]

Por su parte, Adrián López Sánchez, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), capítulo Cancún, dijo que para garantizar la seguridad del viajero se podrían pedir requisitos mínimos para lugares usados como rentas vacacionales, pero sin evitar la apertura de negocios.

El líder empresarial indicó que es posible pedir medidas mínimas de seguridad a domicilios usados como rentas vacacionales: “Creo que el análisis preponderante debe ser la seguridad del usuario; incluso, tendría que existir un tema de protección civil”.

“Pero, ¿protección Civil no entra desde el inicio, cuando se construye la casa? No porque se rente un lugar, los requisitos tendrán que ser distintos que si la habita el propietario. Sí, hay que entrarle pero debemos considerar la apertura de negocios”, precisó.


Lo más reciente

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes