Connie López
Foto: Twitter @MayuliMtzSimon
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 27 de marzo, 2018

Para empoderar a la ciudadanía en la toma de decisiones, la diputada Mayuli Martínez Simón impulsa la Ley de Participación Ciudadana en la que se podrán someter a consideración diferentes consultas sobre temas que interesen a uno o varios ciudadanos, inclusive para este proceso electoral.

La presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos del Congreso del Estado, señaló que con la entrada en vigor de esta Ley, los quintanarroenses podrán presentar iniciativas -incluso por un solo ciudadano- ya que no se requieren 23 mil firmas como se estipulaba en la ley anterior.

“Lo que busca esta Ley de Participación Ciudadana es empoderar a la sociedad en la toma de decisiones y que ya no sea sólo para el poder ejecutivo, el legislativo o ayuntamientos, sino que sea de manera conjunta”, refrendó.

Indicó que la participación de los ciudadanos será importante para presentar ante el Cabildo propuestas al ayuntamiento, así como proposiciones vecinales.
Recordó que de tres mecanismos establecidos, se aprobaron ocho para la nueva Ley y quedó con las propuestas presentadas por los ciudadanos de Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Chetumal, durante las consultas públicas.

De acuerdo con el dictamen aprobado, corresponderá a los ayuntamientos realizar las adecuaciones o adiciones reglamentarias que correspondan en materia de silla ciudadana, consulta vecinal, presupuesto participativo, audiencias vecinales, consejo consultivo ciudadano, comités ciudadanos y comités de vecinos.

Por otro lado, la también candidata al senado en la coalición PAN-PRD-Movimiento Ciudadano, informó que en el transcurso del día de ayer presentaría por escrito al Congreso del estado, la solicitud de licencia hasta por 90 días, para dejar el cargo como legisladora e iniciar el trámite para el próximo proceso electoral con miras al Senado de la República.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas