Carlos Águila Arreola
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 25 de marzo, 2018

Cancún espera recibir durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascuas a poco más de medio millón de turistas, que dejarían una derrama de 450 millones de dólares, de acuerdo con la titular de la Dirección municipal de Turismo, Jane García.

La Secretaría estatal de Turismo (Sedetur) reportó que se prevé una ocupación hotelera de 88.80 por ciento, 1.13 más respecto a 2017 cuando fue de 87.80. La afluencia podría llegar a 905 mil 450 visitantes nacionales y extranjeros, 1.6 más que la Semana Santa de 2017, y la derrama serían 726.72 millones de dólares, uno por ciento más que el periodo pasado.

En entrevista con [i]La Jornada[/i], la funcionaria señaló que la ocupación llegaría a picos de 90 a 92 por ciento, y a 89 en promedio, y que la derrama se verá reflejada en los centros de ocupación del centro y la Zona Hotelera, y que se prevé que llegue a su punto máximo el Viernes Santo y que se prolongue hasta terminar la festividad religiosa.

“Muchos estadunidenses y canadienses vacacionan en ese periodo de 12 a 15 días. No creemos que estén los 15 días, pero hay frentes fríos y mucha nieve, lo que anima a la gente a viajar a algo más caluroso”, destacó Jane.

La funcionaria habló en el marco del inicio del programa de seguridad “Semana Santa 2018”, donde dijo que hace días estuvo en el aeropuerto de Cancún y observó en la Terminal 3 que las familias vienen ya no con uno o dos niños, sino con hasta con cuatro menores.

“Es un volumen importante que está llegando al destino; obvio, sabemos que el aeropuerto es la cápsula de muchos destinos, no todos vienen a Cancún, algunos van a Playa del Carmen, Tulum, Holbox y Cozumel, principalmente, y sí se ve mucha gente llegando”.

Sobre los resultados que ha dejado la temporada de springbreak, comentó que hay un “segundo oleaje y siguen llegando estudiantes de diferentes partes de Norteamérica, y se están esperando otros 10 mil, y la primera quincena de abril a cinco mil más, por lo que promediamos a 25 mil de Norteamérica”.

Recordó que para controlar a esos jóvenes se les entregó un código de comportamiento a su llegada a la terminal aérea, donde se les pide guardar objetos de valor en sus cajas fuertes, cómo comportarse en ciertos puntos y no exponerse en sitios que se consideren peligrosos.

“Se les indica que si tienen algún tipo de emergencia pueden llamar al 911, pero además que en las propias playas hay un código de conducta y se les pide respetar las banderas”, explicó Jane García.

Señaló que el Código de Conducta, de los que se repartieron poco más de 10 mil ejemplares, está enfocado en salvaguardar la integridad de los turistas, “y que si viene al destino puedan divertirse sin consecuencias qué lamentar”.

Detalló que los springbreakers de ahora son una mezcla de algunos que quieren relajarse y otros que buscan fiesta: “Son jóvenes que quieren vivir y convivir en momentos oportunos, es un poco de todo porque Cancún tiene mucho que ofrecer. Obviamente, unos más fiesteros que otros, pero cada quien decide qué es lo que quiere hacer”.


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán