Carlos Águila Arreola
Foto: Twitter @CRE_Mexico
La Jornada Maya
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 21 de marzo, 2018
Demostrar el proceso y avances de la implementación de la reforma energética es el objetivo de México durante el VII Foro Mundial de Regulación de Energía 2018 (WFER por sus siglas en inglés), señaló Guillermo Ignacio García Alcocer, presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
En su mensaje, al inicio del evento, señaló que las discusiones sobre diferentes esquemas regulatorios permitirán dar paso a los trabajos de la Confederación Internacional de Reguladores de Energía (ICER) –integrada por 13 asociaciones de cinco continentes– en medio de una importante transformación del sector energético de México,
“La implementación de la reforma energética detonó una revisión profunda en las industrias de electricidad e hidrocarburos del país, y tales han sido sus dimensiones, que la Agencia Internacional de Energía (AEI) la ha reconocido como una auténtica revolución”.
En el foro, la CRE presentará estrategias sobre cómo adaptarse de manera rápida y eficiente a la nueva realidad energética, en un contexto de evolución constante, y también busca analizar cómo las nuevas tecnologías están ofreciendo a los consumidores más opciones de servicio, permitiéndoles un mejor uso de los recursos energéticos.
Entre otras discusiones se presentará cómo las tecnologías disruptivas están desafiando los modelos tradicionales, haciendo que los reguladores respondan de manera proactiva a las necesidades de los consumidores finales, a la luz de mercados más dinámicos. ?
En el panel de mercados dinámicos se analizará la relación entre los avances tecnológicos y la rápida expansión de nuevos jugadores en el sector energético, generando mercados más diversos y competitivos, y en infraestructura se verán las condiciones necesarias para permitir el acceso a la energía y al mismo tiempo lograr la sostenibilidad.
El VII Foro Mundial de Regulación de Energía está interesado en promover el empoderamiento de mujeres en el sector energético, al alinear, de manera transversal, la perspectiva de género en sus actividades.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada