Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 20 de marzo, 2018

El horario para el cierre de discotecas y restaurantes en Chetumal se recortó hasta las 3 horas desde el fin de semana pasado y la medida restrictiva causó irritación del sector empresarial que este martes sostuvo una reunión con la autoridad municipal para mostrar su inconformidad y exigir por otra parte que se garantice la seguridad de la ciudadanía.

El presidente de la Unión de propietarios de Restaurantes, Bares y Similares de Chetumal, Joaquín Noh Mayo, alzó la voz en contra de esta medida que consideró negativa porque al recortar la mitad del horario de apertura, los comercios no podrían recuperar los costos operativos.

El empresario consideró la instrucción del Ayuntamiento de Othón P. Blanco como una “medida certera al corazón de las empresas que se dedican al ramo del entretenimiento”, pues deberán ajustar incluso su personal para disminuir las pérdidas.

“Si esto continúa, se va a reducir la planta laboral y el sueldo hasta en un 40 por ciento, porque con lo que van a trabajar, pues deberá reducirse el salario, sin afectar el salario mínimo”, dijo.

Añadió que con esta medida restrictiva en los horarios, otros sectores como el hotelero también resultarán con afectación, además del crecimiento de bebidas embriagantes en la vía pública como se evidenció este fin de semana.

“Esta restricción no sólo nos afecta, es una cadena y afectará la economía de la ciudad. Esta reducción no tiene nada que ver con la inseguridad, la gran mayoría de los delincuentes lo hace en sus cinco sentidos”, refirió.

[b]Reunión con autoridades[/b]

Por la mañana de este martes, el secretario general del Ayuntamiento, Roger Peraza Tamayo, se reunió con líderes empresariales y propietarios de bares y discotecas de la ciudad con el objetivo de buscar los mecanismos necesarios para garantizar y proteger la seguridad de los ciudadanos con una dinámica de orden y prevención.

Durante la reunión, se abordaron temas de suma importancia como la aplicación de las medidas preventivas necesarias y los protocolos de seguridad que salvaguarden la integridad física de los ciudadanos y del turismo que visita la capital del estado y que acuden a estos establecimientos.

También se acordó reforzar los operativos policiacos y de vigilancia permanente en estas zonas de convivencia y diversión, con la finalidad de evitar que sucedan hechos lamentables y que dichos negocios cumplan con las disposiciones municipales como el de respetar los horarios establecidos y estén debidamente en regla para su funcionamiento.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán