Carlos Águila Arreola
Foto: Facebook @WRIMexico
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 02 de marzo, 2018

Once organizaciones nacionales e internacionales, incluidos el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Pronatura México, y los fondos Mundial para la Naturaleza (WWF) y el Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) enviaron una carta a los precandidatos a la Presidencia de México para exigirles que asuman compromisos y acciones para guiar al país en una dirección más sostenible.

Entre otras medidas que piden a los aspirantes está trabajar con más transparencia en la gestión de recursos naturales, garantizar que se activarán y fortalecerán las instancias de participación de la sociedad civil y construir un ordenamiento que siente las bases para políticas públicas integrales y que abonen a la conservación del medio ambiente.

Las organizaciones solicitaron “un acuerdo mínimo para el mejor funcionamiento del gobierno, con una gestión más incluyente y sostenible del territorio, y que las políticas públicas confluyan de manera más armónica”, se lee en la misiva.

Gustavo Alanís Ortega, presidente y fundador del Cemda, dijo que “ha sido una tradición desafortunada en el país que los candidatos a la Presidencia y a otros a puestos de elección popular no hagan del tema ambiental uno prioritario de sus campañas en busca del voto.

“En lo que hemos visto hasta ahora del proceso electoral en marcha, la tradición se confirma, lo que es muy lamentable en función de que la calidad de vida y en sí misma, así como el crecimiento y el desarrollo nacional, dependen completamente de que las condiciones ambientales sean las adecuadas".

Alanís Ortega exhortó a los candidatos y sus equipos “a que tomen en serio la variable ambiental, que conozcan los problemas relacionados con nuestro capital natural y tengan soluciones y respuestas adecuadas para atenderlos sin dilación. El no hacerlo, sería ir en contra de ellos mismos".

Por su parte, Adriana de Almeida Lobo, directora ejecutiva del World Resources Institute México (WRI México), dijo que “el tiempo de tomar acciones es ahora, ya que las decisiones que tomemos hoy impactarán el futuro de las siguientes generaciones”, señaló

En la carta, piden a Ricardo Anaya Cortés, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade Kuribreña y Margarita Ester Zavala Gómez del Campo que asuman sus propuestas en cuatro rubros: hacer realidad los principios de la democracia participativa, cumpliendo con la ley cuando mandata el establecimiento de espacios para la sociedad civil

También, romper con el trabajo basado en un enfoque sectorial, para empezar a trabajar con uno territorial; impulsar una reforma del marco jurídico a todos los niveles, para garantizar una gestión sostenible de los recursos naturales, y hacer propios los principios de gobierno abierto, fortaleciendo la transparencia y el acceso a la información pública.

“El medio ambiente es la base para el desarrollo; no es un tema romántico ni de lujo: es un tema de estrategia, seguridad y bienestar”, dijo por du parte Ernesto Herrera Guerra, director general de Reforestamos.

“Las propuestas que estamos presentando son las condiciones mínimas que nos permiten garantizar una forma mejor, más democrática de gobernar que conducirá a la construcción de un presente verdaderamente sostenible”, agregó, y extendió también la invitación a otras organizaciones para que se sumen a su llamado.

Para finalizar, extienden una invitación a los precandidatos a reunirse para que presenten sus propuestas en materia de desarrollo sustentable.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU