Agencia SIM
Foto: Especial
La Jornada Maya
Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 13 de marzo, 2018
La percepción de inseguridad en Playa del Carmen responde más al “ruido mediático” que a la realidad, sentenció Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado.
Entrevistado en esta ciudad, el legislador aseguró que, más allá de la percepción cotidiana deben trascender los números en materia turística: “la mejor manera de calificar la seguridad es guiándonos por los índices de ocupación, de satisfacción de todos los turistas que visitan este destino, en particular de Playa del Carmen. Hay índices altos, satisfacción alta, tasas de retorno alta, lo cual quiere decir que si bien es cierto se pueden encontrar, siempre será atendible de manera permanente la seguridad pública”.
“También es cierto que, a veces, es ‘el ruido mediático’ que se genera en torno a [un hecho], que tiene repercusión de manera directa en el turismo y en los playenses, por supuesto”, añadió.
La explosión ocurrida en un ferry el 21 de febrero fue algo inédito en el estado, recalcó, y que obliga a en el corto plazo registrar las identidades de quienes usan transporte marítimo entre el continente y las islas de Quintana Roo, como sucede en “todas partes del mundo”.
“El usuario tiene derecho a saber con quién viaja”, anotó.
Por último, anticipó que la próxima semana se aprobará la Ley de Participación Ciudadana, aún en comisiones, para que la ciudadanía tenga injerencia en las decisiones públicas.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada