Joana Maldonado
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 5 de marzo, 2018

A consecuencia de una lluvia ácida, cientos de hectáreas de cosecha de maíz fueron afectadas en sus cultivos, por lo que los campesinos de 17 núcleos ejidales de Felipe Carrillo Puerto solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), un apoyo de semillas, cuya entrega se calendarizó a partir del 26 de febrero y no ha llegado a sus beneficiarios.

Por este motivo, este lunes una veintena de campesinos de las comunidades de Nuevo Israel, Kopchen, Laguna Kanab, Xpichil, Chunhuas, Yaxley, Santa Rosa, Kampocolche, San Ramón, Felipe Beriosabal, San José II y Chunyaxche del municipio de Felipe Carrillo Puerto llegaron hasta las oficinas de la Secretaría de Gobierno en Chetumal, al no encontrar respuesta del subsecretario de Agricultura de la Sedarpe, Antonio Rico Lomelí.

En entrevista, Baldomero Poot Pat, del ejido San Santa Rosa, dijo que la Sedarpe autorizó tres sacos de maíz por productor para los 17 ejidos, luego de que presentaron pruebas del siniestro en sus parcelas, derivado de la caída de la “lluvia ácida”, una precipitación “caliente” que deteriora los maizales y los pudre.

Poot Pat dijo que al inicio, Rico Lomelí se rehusó a otorgarles el apoyo, negando tal daño en sus cosechas, las cuales según el productor, son evidentes.

“Sí hubo siniestro, traje una bolsa de elotes para que vea que tipo de elotitos dio mi parcela”, explicó el productor. “Él tajantemente nos dijo que estamos mal acostumbrados a pedir del gobierno, y aunque eso me dolió hasta el fondo, refuté y le dije que era falso.

“Estamos presentando la necesidad que tenemos en nuestros ejidos”, agregó.

En una segunda reunión, los productores recibieron de tal subsecretaría de la Sedarpe un calendario de entrega de apoyos comprometidos en la minuta firmada en Chetumal, marcando como inicio el pasado 26 de febrero en Nuevo Israel, y con fecha de conclusión del 18 de marzo en Reforma Agraria.

“No se concretó, estamos aquí nada más para que se nos aclare. Lo que queremos es que nos den una respuesta satisfactoria, queremos que se cumpla lo que se acordó, hicimos un viaje innecesario porque esto nos tiene intranquilos”, expresó.


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042