La Jornada Maya
Foto: Vocero QRoo
Chetumal, Quintana Roo
Domingo 4 de marzo, 2018
El gobernador Carlos Joaquín señaló que su gobierno está invirtiendo 29 millones 116 mil pesos en programas destinados al desarrollo social "que benefician a más de 21 mil personas; para que la gente tenga mejores oportunidades de satisfacer el autoconsumo y la economía familiar", que permitirá un mayor desarrollo en sus comunidades.
“De estas acciones se desprende el apoyo directo para 17 mil 500 jefes de familia y personas en situación de pobreza que son beneficiados con el programa [i]Proyectos de Traspatio[/i] que instrumenta la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedeso) y en el que se ha invertido un millón de pesos para brindar cinco mil paquetes de semillas para cosechas de autoconsumo”, indicó el Gobernador de Quintana Roo.
Candelaria Martínez Ocampo, perteneciente al sistema de producto frijol de la localidad de Río Verde, del municipio de Bacalar, explicó que el huerto de traspatio representa una oportunidad de tener productos de la canasta básica sanos.
Rocío Moreno Mendoza, encargada del despacho de la Sedeso indicó que con el programa [i]Parcelas Indígenas Cosechemos Juntos[/i], se brinda apoyo a unidades de producción familiares rurales e indígenas con insumos y equipamiento para la producción hortofrutícola y de ganadería menor (aves y borregos), y para ello se realizaron 693 acciones en beneficio de dos mil 425 personas de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y Tulum, con una inversión de tres millones de 395 mil pesos.
El Gobernador Carlos Joaquín dijo que se requieren acciones contundentes como las del “Programa de Infraestructura Indígena”, mediante el convenio Gobierno del Estado-CDI 2017, con el que se realizaron 10 obras de infraestructura básica con sistemas integrales de saneamiento (baños con biodigestores), beneficiando así a mil 848 personas de los municipios Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas, con una inversión de 24 millones 721 mil 134 pesos.
El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad
La Jornada Maya
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya