Agencia SIM
Foto: Twitter @marcozumel
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 26 de febrero, 2018

En la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Quintana Roo (CEDHQROO) sólo se ha solicitado la renuncia de una persona y no de 10 como se ha dicho, aseveró el ómbudsman Marco Antonio Toh Euán.

En entrevista, el funcionario subrayó que se le pidió su renuncia únicamente a una visitadora. Sin embargo, dejó en claro que puede haber más cambios conforme se evalúe y se vea el desempeño de cada trabajador.

“Tengo mi estilo, mi equipo y mi plan de trabajo y conforme la gente vaya desempeñándose iremos haciendo los movimientos, pero si alguien va dando resultados sigue adelante con nosotros”, afirmó.

Toh Euán reiteró que no hay 10 bajas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, sólo una, que en este caso se trata de la primera visitadora de la Comisión de Derechos Humanos, Adriana Islas de González, quien es tía política del ex gobernador, Félix González Canto; esposa de Luis González Flore.

El pasado 25 de enero Toh Euán fue elegido ómbudsman por el Congreso del Estado y dos días después rindió protesta.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU