Notimex
Foto: gob.mx
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 20 de febrero, 2018

Creadores beneficiados por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, participarán en el Encuentro Regional que se llevará a cabo del 23 al 25 de febrero por primera vez, en Quintana Roo.

En el encuentro, representantes de los diversos grupos sociales, rurales y urbanos de Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo presentarán proyectos culturales comunitarios de la región sureste que han sido beneficiados por el Pacmyc, informó Marcelo Jiménez Santos, jefe de la Unidad Regional de Culturas Populares en Quintana Roo.

“Estamos previendo la asistencia de aproximadamente 134 personas, entre ellos tres representantes de Veracruz, cuatro de Chiapas, 12 de Tabasco, ocho de Campeche, siete de Yucatán y como anfitriones, estarán participando la mayoría de beneficiarios de Quintana Roo con un total de 80 participantes en diferentes actividades en los tres días”, detalló.

Entre las actividades se tiene programado la realización de tres festivales artísticos, uno cada día durante la tarde-noche, donde se presentarán agrupaciones de danza, teatro y música, entre los que destaca Maya Pax de Quintana Roo, así como grupos de música de raíz tabasqueña y de reggae maya.

En declaraciones difundidas por la Secretaría de Cultura, Jiménez Santos precisó que habrá talleres infantiles y juveniles de dibujo, pintura, talla en madera y juegos y juguetes tradicionales, la presentación de un libro y dos discos, además de dos presentaciones de video y también dos obras de teatro.

Además, los asistentes podrán disfrutar de dos muestras gastronómicas, una indígena maya y otra de comida mestiza, así como una muestra artesanal permanente y una mesa-panel, en la que participarán representantes de los diversos estados.

También se llevará a cabo un taller de Voladores de Papantla y el libro que se presentará es una edición bilingüe sobre el conocimiento ancestral de la medicina tradicional y las plantas medicinales.

El Encuentro Regional Pacmyc 2018 tendrá dos sedes en el centro de Felipe Carrillo Puerto, la principal será la Casa de Cultura y la alterna, el Museo Maya, con entrada libre para toda la comunidad.

Finalmente, Marcelo Jiménez celebró la realización de este primer encuentro regional en Quintana Roo, confió en que será el inicio de encuentros anuales, mientras que en esta primera edición espera la afluencia de más de 600 personas por día.


Lo más reciente

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Durante el hecho falleció otro joven y una mujer resultó lesionada por arma de fuego

La Jornada

Asesinan a Ernesto Barajas, vocalista de Enigma Norteño, en Zapopan

Tabasco: epicentro de la política nacional

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Tabasco: epicentro de la política nacional

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz