Agencias
Foto: Agencia SIM
Cancún, Quintana Roo
Miércoles 7 de febrero, 2018
Una caravana de al menos 150 unidades de transporte federal se manifestó ayer por la Zona Hotelera de la ciudad hasta la sede del Gobierno del estado, donde entregaron un pliego petitorio en el que exigen el cese de la “cacería” en su contra por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra).
Pocos minutos después de las 10 horas y escoltados por una patrulla de la policía municipal, los vehículos tomaron el carril de baja, desde el kilómetro 23 hasta el centro de la ciudad, tras iniciar su manifestación.
Al arribar a las instalaciones del gobierno estatal, Roberto Rafael Rubio Sánchez, presidente de la de la Asociación Mexicana de Transportadoras Turísticas (Amstrantur), y José Luis Bizarro Galván, dirigente de Movimiento Tour, hicieron entrega de un pliego petitorio, en el que solicitan audiencia con el gobernador, además que se abstenga Sintra de detener a unidades federales en lugar de solicitar apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte o la Policía Federal, que son las que tienen injerencia en este rubro.
“Nos aplican multas ilegales, pues dicen que no contamos con permiso estatal, cuando tenemos permisos federales”, declaró Rubio Sánchez. “En Cozumel es crítica la situación, porque subieron a una unidad en la grúa con todo y turistas”.
En total son 500 empresas las inconformes, pero no participaron todas, porque “sería caótico”, indicó.
El transportista aseguró que la caravana estaba compuesta de 58 vans, de 45 empresas distintas, todas reguladas y con verificaciones diarias de la autoridad federal.
[b]Mala imagen[/b]
Rubio Sánchez dijo que le han cancelado 3 mil turistas por la mala imagen de estos operativos, en tanto que Bizarro perdió viajes para 600 turistas. “Son millones de pesos en pérdidas”, se quejó.
Después, las unidades se movilizaron hasta las instalaciones de Sintra, junto a la avenida Francisco I. Madero, donde les entregaron una solicitud para que la dependencia de transporte fundamente su actuar, en especial en las multas, que son más bien actas, al no existir un tabulador en la ley, permitiéndoles sancionar de forma discrecional.
En el lugar, fueron atendidos por el director de Transporte de Sintra, Alejandro Ramos Hernández, y el delegado de esta dependencia en la zona norte, Juan Jesús Lezama González.
El dirigente afirmó que esperan que durante su mandato ordene a la Sintra que haga respetar las leyes federales que les rigen, es decir, que sólo puedan ser detenidos por autoridades federales y no por ninguna dependencia estatal.
Bizarro Galván dejó en claro que es necesario acabar con el monopolio que tienen los taxistas en cada uno de los destinos turísticos del estado, en donde la competencia siempre buena para mejorar los servicios que se brinden.
Las precipitaciones estarán acompañadas de viento y actividad eléctrica, pero no descenderán las temperaturas
La Jornada Maya
Había sido privada de su libertad este viernes por un grupo armado en Culiacán
La Jornada Maya
Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya