La Jornada Maya
Foto: Cortesía CDHEQROO

Ciudad de México
Martes 6 de febrero, 2018

Marco Antonio Toh Euán, Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, sostuvo una reunión con el Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, con el fin de establecer la agenda de trabajo en esta nueva gestión del organismo estatal.

En este primer acercamiento, los Presidentes coincidieron en que el acercamiento de las instituciones defensoras de los derechos humanos y la constante comunicación ayuda al fortalecimiento de la defensa de los derechos humanos en el país.

En dicha Reunión el Presidente Nacional reiteró su respaldo hacia el trabajo que se ha estado desarrollando en la Comisión que el Mtro. Toh Euán preside, así como su compromiso para continuar trabajando en la defensa y difusión de los derechos humanos en la entidad.

Toh Euán confirmó que se continuará con el trabajo arduo y oportuno en la generación de programas y proyectos que incluyen la participación de la CNDH, así como la participación activa de las Organizaciones de la Sociedad Civil, en materia de capacitación de los grupos en situación de vulnerabilidad, desde luego acompañado de un gran compromiso por parte de las y los trabajadores de la noble institución estatal.

Uno de los temas que se impulsarán próximamente será la de la defensa y divulgación de los derechos de las personas con discapacidad, a través del Mecanismo de Monitoreo en Quintana Roo, de la Convención de los Derechos de las Personas de este sector de la población, y así materializar sus derechos teniendo como eje fundamental que las personas con discapacidad son sujetos de derechos, y no sólo de asistencia social, a fin de potencializar la inclusión de las personas en todos los ámbitos.

Posteriormente a este encuentro entre los presidentes de la CDHEQROO y CNDH, se produjo una reunión con los representantes de la Federación de Organismos Públicos de Derechos Humanos -que se encuentra conformado por los treinta y tres presidentes de las comisiones de los derechos humanos en el país-, así como con el Relator especial de la Organización de las Naciones Unidas para la Situación de los Defensores de Derechos Humanos, con el fin de exponer la situación prevaleciente respecto a quienes se dedican a estas actividades en México, y visibilizar las cuestiones de riesgo a las que se enfrentan estas personas, para poder establecer mecanismos de defensa para este grupo.


Lo más reciente

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán