Agencia EQR
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 1 de febrero, 2018

Rafael León Negrete, gerente de la Comisión Nacional Forestal en Quintana Roo, informó que se espera un año complicado en materia de incendios por el frío que deshidrata la selva y esto provocaría un número similar de incendios al 2017; 67 en total que afectaron más de 9 mil hectáreas.

Al respecto comentó que se han instalado ocho comités técnicos en los ayuntamientos y en los próximos días se completarán 11, principalmente para coordinar esfuerzos y que se tengan menores daños en cuanto a las hectáreas siniestradas, en comparación con años anteriores.

León Negrete explicó que en 2017 se tuvieron más de 64 incendios afectando a más de 9 mil 700 hectáreas.

En cuanto a recursos, dijo, se tendrán poco más de 11 millones de pesos, de los cuales 5 millones de pesos serán entregados al estado para que se conformen 26 brigadas comunitarias, en las que se dará empleo temporal a más de 200 personas.

Explicó que las bajas temperaturas ocasionarán frío, lo cual provocará la deshidratación de la vegetación y eso podría tener como consecuencia material orgánico que pueda ser material incendiario.

En este punto afirmó que en el año 2017 se tuvo uno de los años más difíciles en cuanto a condiciones agroclimatológicas; es decir temperaturas altas y constantes, velocidad del viento y con poca humedad, favoreciendo los incendios y su propagación.

Finalmente explicó que estas condiciones fueron de las más difíciles en los últimos 50 años, lo que generó que se diera un escenario complicado en el combate de los incendios en varios municipios.

Cabe mencionar que en el ayuntamiento donde se generó la mayor cantidad de incendios y hectáreas siniestradas, fue en Bacalar por lo que se pondrá especial énfasis en el control de la quemas agrícolas, que son una de las principales causas de las conflagraciones.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026