Agencia EQR
Foto: Israel Mijares
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 24 de enero, 2018

La inflación y falta de demanda de productos y servicios acabó con la capacidad económica de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (Canacintra) en la Zona Sur de Quintana Roo.

Por ende ya hay cierre de negocios y despido de personal, reconoció su presidente José Luis Mingu?er.

“Me preocupa mucho la inflación los precios siguen subiendo, no sólo para los empresarios sino también para la ciudadanía. He visto una escalada de precios entre mis proveedores y tenemos que traducir al cliente pero seguimos absorbiendo costos de estas, ya empieza a haber despido de empleados”, expresó.

El escenario es complicado para el presente año pues no hay expectativa de reactivación económica, al menos en la capital de Quintana Roo.

De hecho, la ciudad de Chetumal ocupó el tercer lugar nacional con la mayor inflación durante el fin de año pasado, según el Índice Nacional de Precios al Consumidor dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con el reporte, la capital del estado registró durante el último trimestre del 2017, una variación del 1.51 por ciento en los precios, uno de los tres más drásticos de todo el país, incluso por encima de ciudades como Tampico y Veracruz que tuvieron inflaciones de de 1.48 por ciento y 1.42 por ciento.

En ese sentido, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio en el Sur de Quintana Roo (Canaco Servytur), Eloy Quintal Jiménez, el creciente costo de la vida en Chetumal limita el poder adquisitivo de las familias, explicó el empresario, por lo que se ven obligadas a limitar sus compras después de tener que hacer frente a cosas como el regreso a clases, en agosto.

Esta situación, reiteró, obliga a las empresas a solicitar préstamos para cubrir los gastos que se registran en las temporadas bajas de ventas, principalmente en la cuesta de enero, en donde los recursos económicos bajan considerablemente, con los gastos de fin de año.

Por ello, se pronunció a favor de inyectar recursos en los cierres de año, con obra pública y la liquidación de adeudos por parte de los gobiernos.

“No hay que perder de vista que aún se arrastra gran parte los adeudos a muchas empresas desde la administración pasada, es algo que se tiene que regularizar”, comentó. “La inflación supera el 1.5 por encima de la media nacional, lo que ubica a Chetumal en tercer lugar, lo cual es algo preocupante”, reiteró.


Lo más reciente

Responsables del crimen de Hossein Nabor, apunta a grupo criminal 'Los Ardillos': Omar García Harfuch

El asesinato ocurrió la semana pasada en la carretera Chilpancingo-Tixtla

La Jornada

Responsables del crimen de Hossein Nabor, apunta a grupo criminal 'Los Ardillos': Omar García Harfuch

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'' Estamos esperando la información de lo que ocurrió'', reiteró el titular de la FGR: Gertz Manero

La Jornada

No hay certeza que el capitán hallado muerto esté vinculado al ''huachicol'' fiscal: Claudia Sheinbaum

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Hasta ahora, 73 mil adolescentes han estado trabajando y navegado en la aplicación

Ana Ramírez

'En búsqueda de tu identidad virtual', herramienta digital contra la trata en QRoo

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa

La mandataria reconoció que la petición fue al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio

La Jornada

Sheinbaum revela que se solicitó a EU extradición de dos vinculados con caso Ayotzinapa