Carlos Águila Arreola
Foto: Ayuntamiento de Benito Juárez
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Domingo 7 de julio, 2019

Juan Manuel Ayala Guarró, coordinador estatal de la Policía Federal (PF), minimizó las protestas de elementos de la corporación que lidera, quienes el fin de semana se manifestaron en la ciudad de Chetumal contra la intención de incorporarlos a la Guardia Nacional y tras la llegada de mandos militares para tomar el control del organismo.

En entrevista, al término del banderazo de salida con el que se puso en marcha el operativo Verano Seguro 2019, el comandante, con 31 años de servicio en la corporación, dijo estar listo para asumir alguna de las direcciones de la Guardia Nacional y aunque justificó a los elementos diciendo que “los compañeros son libres de hacerlo”, descartó que vaya a haber más protestas.

“Fueron 14 elementos que son de las fuerzas federales que están comisionados en (la sede en Chetumal) del Instituto Nacional de Migración; fue una cosa pacífica de ellos, que están en todo su derecho, llegaron ahí a las instalaciones de la Policía Federal en Chetumal, pidieron autorización porque, como les digo, están en todo su derecho, fueron cinco minutos en las que se sacaron sus fotografías para mandarlas a México.”

El jefe policiaco aseguró que la corporación trabaja normalmente y que coadyuva en la conformación de la Guardia Nacional, que ya está en Quintana Roo, además de atender la seguridad regional cubriendo los más de mil kilómetros de carreteras federales que tiene el estado de Quintana Roo.

Comentó que actualmente la fuerza de tarea de la Policía Federal es de 168 elementos en seguridad regional, distribuidos en cuatro destacamentos: Cancún, Solidaridad, la isla de Cozumel y Chetumal, y añadió que los elementos serían distribuidos a la Guardia Nacional a esas regiones, dependiendo las órdenes que lleguen desde la Ciudad de México.

“Al parecer aquí en Benito Juárez van a ser, con el total de la Policía Naval, Policía Militar y la Policía Federal, 450 aproximadamente ahorita, están desplegándose en todas las regiones de la República”, precisó.

Rechazó que, a 18 meses de su desaparición, la intención sea acabar con el prestigio de la corporación, y aseveró que quienes forman parte de la Policía Federal son disciplinados y que las órdenes son para cumplirse y que hasta el momento trabajan de manera normal, pese al envío de dos divisiones (Fuerzas federales y la Gendarmería) para conformar la llamada Guardia Nacional.

“Va a haber direcciones conforme al reglamento de la Guardia Nacional, serán direcciones tanto lo que es Carretera, Investigación, Inteligencia, Antidrogas y Científica… nos estamos preparando para todo”, respondió Juan Manuel Ayala al ser cuestionado sobre si se veía en alguna de ésas.


Lo más reciente

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

El ex mandatario rechazó que fuera beneficiado con 25 mdd por parte de dos empresarios israelíes

La Jornada

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

10 años, 10

Editorial

La Jornada

10 años, 10

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Kershaw llega a su clásico 11; James Wood es el astro más joven con 22 años

La Jornada Maya

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'

Los ciclos son testimonios de paciencia y armonía para el ser humano, la naturaleza y los rotativos

Dalila Aldana Aranda

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'