Texto y foto: Roger Mora
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Domingo 31 de marzo, 2019

Tanto el Parque Nacional como la zona arqueológica de Tulum presentan irregularidades ocasionadas por el director de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Fernando Orozco Ojeda. Los pequeños empresarios ahí asentados desde hace más de 30 años han logrado crear pequeños patrimonios de restaurantes y centros de hospedajes que han ido de la mano con el crecimiento de ese sector.

Las playas, los atractivos más importantes de esa región, utilizados por los visitantes para disfrutar de espacios dignos y libres, se están viendo amenazadas por una privatización inminente debido a las disposiciones implementadas por Orozco Ojeda, quien decidió cobrar los ingresos y limitar los horarios de acceso a estos espacios.

Las quejas señalan que los cobros para ingresar a las playas son arbitrarios, contrario a lo que las autoridades federales de Turismo han dicho sobre los accesos públicos y los balnearios: no serán privatizados y no habrá motivo de cobro para poder disfrutar de ellos. Asimismo, la Conanp en Tulum restringe el ingreso de los turistas y proveedores al Parque Nacional Tulum a partir de las 20 horas.

Esta zona cuenta con varios rezagos, como la falta de baños y la carencia de espacios de estacionamientos. Las autoridades mantienen un contubernio con las grúas, dividiendo cuotas por traslados de automovilistas que no logran estacionarse en zonas “disponibles”.

A pesar de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene el control de la zona arqueológica, la Conanp pretende realizar un cobro extra a los turistas que entren al recinto arqueológico, con la excusa de que es parte del Parque Nacional Tulum, y por lo tanto, le corresponde a la Conanp implementar los cobros.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón