Carlos Águila Arreola
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 27 de marzo, 2019

Las empresas de Quintana Roo destinan, en forma general, entre 10 y 15 por ciento de sus ingresos a los temas de sustentabilidad, reveló Rodrigo Constandse Córdova, presidente de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar).

Tras inaugurar la quinta edición del Foro de Bienestar Animal, que se realizó en el planetario Ka’Yok’, señaló que en esta ocasión se invitó a varios tomadores de decisiones en materia de política pública para empezar un acercamiento.

“Realmente esto fue importante lanzarlo en México, unas ediciones en la Ciudad de México porque de alguna manera allá está el cuerpo más importante de tomadores de decisiones, pero el foro como podemos ver lo podemos hacer en varios lugares, y en esta ocasión Quintana Roo lo vimos como una sede importante porque ya era una tarea pendiente”, indicó.

Consideró que la tarea pendiente de los hoteleros y el empresariado turístico del Caribe mexicano es una mayor contribución a mejorar las prácticas sustentables, a tener menor desperdicio y no sólo cumplir con las normas ambientales, sino excederse e influir de alguna manera entre los visitantes.

Añadió que los asociados de Delphinus tienen programas de comunicación ambiental muy importantes porque la cultura de la sustentabilidad se tiene que promover muy fuertemente, y el estado de Quintana Roo es el ideal para hacerlo por las innumerables bellezas naturales que posee.

“Y la población tiene que irse concienciando cada día más del uso de los recursos, de qué manera estamos consumiendo recursos, que se den cuenta que el ritmo de consumo que tenemos hoy no es sostenible, que tenemos que adoptar mejores prácticas, desde separar la basura. Hablamos de reducir, es lo primero; reutilizar y después reciclar, es lo que tiene que hacer la comunidad”, puntualizó.

En ese sentido, el dirigente del Foro de Bienestar Animal llamó a sumar esfuerzos cada quien desde su trinchera para contribuir a tener un planeta cada día más limpio y más sustentable.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada