Roger Mora
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Jueves 21 de marzo, 2019

Durante la audiencia pública con el gobernador del Estado Carlos Joaquín González, autoridades del sector salud aseguraron que en el estado son más de tres mil casos de conjuntivitis que se han presentado, pero son bacterianas, o sea casos tratables de manera rápida.

El subsecretario de Salud en el estado, Luis Ángel Blanco Marqués aseguró que estas fechas siempre son propicias para desarrollar conjuntivitis bacteriana, pues los árboles sueltan un polen que al contacto con los ojos generan esa reacción.

“Estamos en la fecha donde se presentan estos síntomas y sobre todo porque es primavera y los árboles, sus flores sueltan un polen que al estar en contacto con los ojos se producen estos casos que ya tenemos registrados”, dijo el entrevistado.

Explicó que a diferencia de la conjuntivitis viral, la bacteriana es más fácil de atender y que hasta el momento en todo el estado se han tenido en lo que va del año tres mil casos, de los cuales el 80 por ciento se centran en la zona norte de Quintana Roo.

“En el estado se han tenido registro de poco más de tres mil casos que corresponden a infecciones bacterianas, es decir a la falta de aseo y a una sustancia que los árboles en primavera o calor sueltan y que terminan en los ojos de las personas”, explicó.

Además sostuvo que esta situación se presenta en un porcentaje mayor en la zona norte de Quintana Roo, pues los municipios a mayor población, mayor cantidad de personas son las que portan las enfermedades, pero que no es de riesgo.

En cuanto al riesgo por la cercanía a Yucatán en donde está una epidemia de conjuntivitis hemorrágica, dijo que es importante que las personas tomen las medidas pertinentes como del aseo constante y evitar compartir objetos como anteojos para evitar este padecimiento.

“Sabemos que en Yucatán hay al parecer un tema con la conjuntivitis que es a través de un virus que se propaga rápidamente, pero en Quintana Roo es la excepción, pues aquí se ha trabajado para erradicar la presencia de esa enfermedad”, aseveró.


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria